
Parte de la competencia se realizará en el interior del club deportivo, además de la prueba atlética de 5 kilómetros en un circuito.
El Campestre Torreón presentó la edición 2025 de su ya tradicional Triatlón, a celebrarse el próximo domingo 17 de agosto a primera hora. De manera simultánea, se realizará la Carrera Atlética 5 K.
Las competencias deportivas fueron presentadas en conferencia de prensa, en la terraza del restaurante del club deportivo, la cual fue encabezada por el coordinador deportivo de La Rosita, Roberto Fernández Espinosa.
Fue acompañada por el director del Instituto Municipal del Deporte (IMD) de Torreón, Ramón Chufani, además del mandamás de Summits, Roberto Echávarri y elementos de la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana de la ciudad.
Para el Triatlón, se espera la participación de más de 200 participantes en las tres diferentes modalidades: Sprint, Corto y Relevos, mientras que para la prueba atlética de 5 mil metros, alrededor de 80, en una sola categoría que será la Libre, premiándose a los tres primeros lugares de cada rama.
En cuanto al Triatlón, comenzará con la disciplina de natación, a partir de las 6:30 horas, en la piscina del club, para luego realizar el recorrido en bicicleta en los alrededores, como en el Paseo de La Rosita, de las Flores y el propio Campestre.
Finalizarán con la carrera, en un circuito de 2.5 kilómetros en el interior del club, que se ubicará de los hoyos 5 al 9 del campo de golf, trayecto que se aprovechará, para la celebración de la prueba atlética 5 K.
El Triatlón Sprint tendrá 750 metros de natación, 20 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera pedestre. Las categorías serán: 16-17 años, 18-29 años, 30-39 años, 40-49 años y 50-59 años en ambas ramas, así como la de 60 años y más, exclusiva para la varonil.
En cuanto al Triatlón Corto, las distancias serán de 400 metros de natación, 12 kilómetros de bicicleta y 2.5 kilómetros de carrera pedestre, con las categorías de 14-15 años, así como la de 16 años en adelante. En Relevos, de dos ó tres participantes, solamente estará disponible la categoría Libre.
El Triatlón Infantil, también hará acto de aparición, en diferentes categorías y distancias. En hasta 7 años, tendrán 50 metros de natación, un kilómetro en bicicleta y 200 metros de carrera. 8-9 años: 50 metros de nado, dos kilómetros de rodar y 500 metros de carrera.
En 10-11 años, serán 100 metros de natación, 4 kilómetros de bicicleta y un kilómetro de carrera, en tanto que en 12-13 años: 300 metros de natación, 8 kilómetros de bicicleta y 1.5 K de carrera.
La entrega de kits será el sábado 16 de agosto en el mismo Campestre Torreón, de 16:00 a 18:00 horas, para que luego, se celebre la junta previa con los participantes, así como los padres de familia para los competidores de las categorías infantiles.
Los registros tienen un costo de 750 pesos para el Triatlón Sprint y Corto, así como de 1,500 para la modalidad de relevos. Para la prueba atlética de 5 K, la inscripción es de 300 pesos por participante. Los trámites pueden realizarse en la coordinación deportiva del club, así como en línea a través de la página www.summits.com.mx.
ACTUALES CAMPEONES
En la edición 2024, Ricky Vega en la rama varonil y Rebeca Sofía Rivero Franco en la femenil, se acreditaron el Triatlón del Campestre Torreón, dentro de la modalidad Sprint.
El representante de La Pandilla, paró el cronómetro en 59 minutos y 58 segundos, luego de nadar 750 metros en 10 minutos y 15 segundos, rodar 20 kilómetros en bicicleta en 33 minutos y 23 segundos, además de correr 5 kilómetros en 15 minutos y 47 segundos, sumado además a las transiciones para cambiar de prueba.
La segunda posición correspondió para Uvaldo Elizondo Cabrera (1h01:36) y la tercera para Diego Suárez Arias, con una hora, un minuto y 44 segundos.
En la femenil, la juvenil perteneciente al equipo Rufer Sports, acumuló 10 minutos y 42 segundos en la piscina, 14 segundos en tomar la bicicleta, en la cual totalizó 37:49, 19 segundos en la última transición y luego 19:41 en la 5 K, realizando un total de una hora, 8 minutos y 45 segundos.
La subcampeona fue Eugenia López Flores (1h09:42), en tanto que el tercer puesto en el pódium fue para Natalia Zúñiga García (1h17:57) del Kaos TRI.
Respecto al Triatlón Corto, Mariale Gregory (44:48) de La Pandilla, se apuntó el triunfo en la femenil, escoltada por Olga Gabriela Martínez Saavedra (45:49) y Ángela Rangel Álvarez (46:14), segunda y tercera, respectivamente.
En varonil, Mateo Macías Laureano con 37 minutos y 53 segundos, se apuntó la victoria, dejando en segundo a Daniel Ortuño (44:45) y en el tercer puesto a su hermano Fernando Ortuño González (45:45).