
Monseñor pidió seguir en oración, en agradecimiento a Dios.
Como una persona accesible, sencilla y con olor a latinoamericano, fue como calificó el obispo de la Diócesis de Torreón, Luis Martín Barraza Beltrán, a Robert Francis Prevost, quien fuera elegido en el Cónclave como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica, a quien conoció hace dos años, luego de que el Papa Francisco lo nombrara como encargado del Dicasterio de los Obispos.
Tras su nombramiento, monseñor pidió seguir en oración pero ahora en agradecimiento a Dios por este nuevo nombramiento con el que demuestra que sigue pastoreando a su pueblo y sigue cumpliendo con fidelidad su promesa de "yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo".
"Hace dos años, pasadito, el Papa lo nombró encargado del Dicasterio de los Obispos, ahí tuvimos la oportunidad de saludarlo, hace dos años que andamos en la visita Limina (visita que deben realizar los obispos cada 5 años a Roma para informar al Papá la situación de su Diócesis) y ahí estaba recién llegando al Dicasterio de los Obispos. Tuve la oportunidad de saludarlo, una persona muy accesible, muy sencilla, con olor latinoamericano. Llama la atención porque es norteamericano su estilo. Me pareció muy buen detalle que ahorita en el saludo dirigió unas palabras a su Diócesis, nos emocionó mucho en ese momento cuando empezó a hablar en español para saludar a su Diócesis", dijo.
También comentó que no se realizará alguna actividad en especial por el nombramiento del Papa León XIV, sólo se informará a los fieles y en las ceremonias eucarísticas pedir por él.
'SE SALE CON LA SUYA'
Por otra parte, monseñor dijo que el "Espíritu Santo se sale con la suya", esto luego de que el cardenal Francis Prevost no figurara entre los "candidatos", hecho que dijo, rompe con todos los pronósticos.
"Ahí para que nos demos cuenta que esto es de Dios y acá en las quinielas no le vamos a atinar a los asuntos de Dios, que no quepa duda que el Espíritu Santo eligió yendo contra todo pronóstico, nadie olfateó la imagen de monseñor de Francis y así será siempre y a lo mejor así será en muchos asuntos que le queremos echar los análisis muy picudos, medio politicones, de las luchas intestinas por el poder de cuánta cosa que se dice, y el Espíritu Santo se sale con la suya".
LÍNEA
Sobre lo que se espera del nuevo Pontífice, dijo que podría seguir la línea del Papa Francisco. "Ya que es uno de los obispos cardenales elegidos por Francisco será en esa misma línea del Papa Francisco… como que va a seguir ese camino de la fraternidad universal, de construir puentes, de abogar por los marginados, por los descartados, hay cierta continuidad, tanto por ser elegido por Francisco por ser formado en la escuela latinoamericana, y bueno en la impresión que da en su persona".
Y también comentó: "puede ser el nombre, León XIV fue un Papa que puso la cuestión social sobre la iglesia, ahí empezó a sistematizarse la doctrina social de la Iglesia, y que desencadenó muchos procesos de la Iglesia a hacer presencia en los temas importantes del mundo como el tema de la economía, política, del trabajo, de la cultura.