
Caída de un cable de alta tensión de la CFE, deja sin energía a SIMAS y sin agua a Piedras Negras
Durante la mañana de este lunes, los habitantes prácticamente la mitad de las colonias del municipio de Piedras Negras, se despertaron con la novedad de que nuevamente se quedaron sin el suministro de agua potable; debido a la caída de un cable de alta tensión que dejó sin luz al cárcamo del río Bravo y las plantas potabilizadoras.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 01:30 horas de este lunes, tras la tormenta eléctrica que se registró durante la noche del domingo y la madrugada de este lunes 14 de julio del año en curso, según dio a conocer Lorenzo Menera Sierra, gerente general del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Piedras Negras.
Fue desde las primeras horas que comenzó a reportarse la falta de agua potable en diversas colonias, en diferentes zonas de la ciudad y que fueron acumulándose conforme pasaba el tiempo. Y es que, fue alrededor de las 07:30 horas que el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acudió a reparar la línea.
Dicho desperfecto se registró en la esquina conformada por la calle Zuazua y Miguel Domínguez de la colonia Santa María, lugar al que acudió el funcionario municipal, en espera de la llegada del personal de la CFE en esta localidad.
"Se va a tardar. Normalmente se tarda hasta 24 horas, para las colonias altas como son: Praderas, Villa Real, sector aeropuerto y la 28 de Junio, que son las que llamamos en SIMAS como las zonas altas, ellos se van a ir hasta la madrugada del día martes. Hasta el amanecer del martes todo va a estar perfecto", indicó Menera Sierra.
El gerente general del SIMAS aprovechó para manifestar que ya dieron con el problema que, generaba la falta de suministro del vital líquido durante años atrás en la temporada de calor.
Estableciendo que colocaron una bomba adicional para enviar agua a la línea de conducción que alimenta hacia el tanque tecnológico y que abastece a varias colonias. Señalando que sumaban tres días, desde su instalación, que se mantuvieron llenos los tanques de almacenamiento.
Conforme a lo dado a conocer por el SIMAS, las colonias afectadas son:
Lázaro Cárdenas, Ampl. Lázaro Cárdenas, Argentinas, el Edén, La Hacienda, Hacienda de Luna, Tierra y Esperanza, Valle del Norte, Ampliación Río Bravo, División del Norte, Guadalupe, Campo Verde,San Pedro, San José, Country House, Las Fuentes, Nísperos, Roma, González, El Nogal, La Esperanza, Santa María, Mundo Nuevo, Francisco I Madero, Zaragoza, Centro, Burócratas, Harold Pape, Buena Vista Norte y Buena Visa Sur, Infonavit, Real del Norte, Villa de Herrera, La Toscana, Bravo, Croc sectores I y II, Americana, Buenos Aires, Francisco Villa, Ramón Bravo, Morelos, 7 Casas, Malvinas, Maravillas, Doña Irma, Privada Blanca, Fracc. Don Antonio, Suterm. Montes 2, Col. 28 de Junio, Juárez, Hidalgo, Vista Hermosa, Las Torres, San Luis, Loma Bonita, Priv. Loma Bonita, FESSTE, Central, Lomas del Norte, Centinela parte baja, Las Victorias y Hacienda Escondida, Año 2000, Acoros 1 y 2, Villarreal, Valle de las Flores, Retama, Tecnológico, 100 casas, Fovissste, El Lago, Cumbres, Doña Pura, Town House, La Constancia, Canteras 1,2,3,4,5, Las Musas, Los Bosques, Acoros Progresivo, Montes 1,2,3,4,5, Tierra Y Esperanza, Los Arcos, Villa Real.