
Cae aportación fiscal de industria minera en México
Las aportaciones fiscales de la industria minera a las finanzas públicas cayeron el año pasado a su menor nivel desde 2020, debido al panorama de incertidumbre que atraviesa el sector, señaló la Cámara Minera de México (Camimex).
Las aportaciones totales por derechos e impuestos que pagó la industria minera ascendió a 45 mil 354 millones de pesos en 2024, una caída anual de 8.27 por ciento, arrojan datos de la Camimex.
Por Impuesto Sobre la Renta (ISR), la industria minera pagó 36 mil 288 millones de pesos en 2024, una cifra 4.2 por ciento menor que la registrada un año antes.
Además, por derechos superficiales se aportaron a las finanzas públicas 2 mil 840 millones de pesos, una baja anual de 1.26 por ciento.
La mayor caída se reportó en nuevos derechos, con sólo 6 mil 227 millones de pesos, 28.3 por ciento menos que en 2023.
La aportación total de la industria minera en 2024 sólo fue superior a los 30 mil 374 millones de pesos que se registraron en 2020, expuso la Cámara.
Los pagos por nuevos derechos el año pasado, es decir, por nuevas concesiones para exploración y explotación de yacimientos de minerales, fueron sólo superior a los 3 mil 593 millones de pesos de 2020.