Hogar

limpieza

¿Cada cuánto debo limpiar mi estufa y qué pasa si no lo hago? | Recomendaciones

Consejos para una limpieza adecuada sin dañar a vida útil de tu electrodoméstico.

¿Cada cuánto debo limpiar mi estufa y qué pasa si no lo hago? | Recomendaciones

¿Cada cuánto debo limpiar mi estufa y qué pasa si no lo hago? | Recomendaciones

EL SIGLO

La limpieza del hogar es imprescindible, sobre todo en la cocina, puesto que es el lugar en el que existen más bacterias, de acuerdo con la Fundación Nacional de la Ciencia. En tanto, no sólo es una cuestión de higiene, sino también de salud.

¿Cada cuánto debo limpiar mi estufa?

La limpieza de la estufa varía según su uso, tipos de alimentos que se cocinan, así como la frecuencia de cocción. Sin embargo, en general, se sugiere limpiarla después de cada uso y por lo menos una vez al mes de limpieza profunda donde se incluyan los quemadores, las placas de cocción y la limpieza de los filtros de ventilación. 

Es posible que el electrodoméstico se use para cocinar alimentos pegajosos o demasiado grasosos con mayor frecuencia, por lo que, en dicho caso, será necesario limpiarla más a menudo para eliminar cualquier rastro de grasa y suciedad, además de evitar malos olores.

¿Qué significa que la llama de la estufa esté azul o naranja?

TAMBIÉN LEE ¿Qué significa que la llama de la estufa esté azul o naranja?

¿Qué pasa si no limpio la estufa?

La temperatura, superficies sucias y los restos de comida son algunos de los factores que vuelven a la cocina un caldo de cultivo de bacterias, las cuales pueden ocasionar enfermedades transmitidas por alimentos, afecciones que afectan a millones de personas anualmente, indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además, el mantenimiento regular de tu estufa es crucial para mantener su funcionamiento eficiente sin afectar su vida útil. Por ello, ante un derrame a causa de los alimentos, debe eliminarse por completo para prevenir que los residuos acumulados la perjudiquen a la larga y tengas que desembolsar un nuevo gasto antes de lo esperado.

Tener chinches en casa afecta a tu salud; estás son las consecuencias

TAMBIÉN LEE Tener chinches en casa afecta a tu salud; estás son las consecuencias

Una situación que puede deteriorar la calidad de vida de forma importante.

Recomendaciones

Una limpieza adecuada no sólo hará que tu estufa luzca como nueva, también hará que dure mucho más y funcione mejor. Sin embargo, debes comprender cuáles son las especificaciones de tu electrodoméstico, esto te permitirá encontrar la forma adecuada de limpiarlo. Puedes apoyarte en las siguientes recomendaciones para que su limpieza sea efectiva.

  1. Antes de limpiar, asegúrate de que la estufa esté fría y retira los residuos superficiales con un paño húmedo.
  2. Usa un desengrasante de buena calidad para disolver la suciedad sin necesidad de frotar de manera excesiva.
  3. Utiliza productos no abrasivos, sobre todo en estufas con acabados especiales.
  4. Prueba siempre cualquier producto de limpieza en una pequeña área previo a aplicarlo en toda la superficie.
  5. Elimina las manchas difíciles con un raspador diseñado especialmente para cocinas. Estos son ideales para las superficies de vidrio.
  6. Para un tallado cuidadoso emplea un cepillo suave o una esponja no abrasiva con movimientos circulares.
  7. En estufas de acero inoxidable usa limpiadores suaves para preservar el acabado, secar con un paño suave y seco para evitar manchas de agua, y aplica un pulidor para acero inoxidable que ayude a mantener el brillo y proteja la superficie de las manchas.

Para evitar que tu cocina se vuelva una incubadora de bacterias, puedes utilizar productos orgánicos que te brindarán buenos acabados sin perjudicar en gran medida al medio ambiente, tales como:

  • Mezcla de partes iguales de vinagre y agua: aplica con un atomizador y deja actuar unos minutos. Enjuaga y seca.
  • Jugo de limón: espolvorea sal en la mitad de un limón y frótalo cuidadosamente sobre la estufa. El limón actúa como desengrasante natural y la sal un abrasivo suave.
  • Pasta de bicarbonato de sodio: agrega un poco de agua al bicarbonato. Coloca la pasta en la mancha, deja actuar unos minutos y limpia con un paño húmedo.

¿Niños en casa? Atienden estas recomendaciones durante la temporada vacacional

VER MÁS ¿Niños en casa? Atienden estas recomendaciones durante la temporada vacacional

Deben extremarse las medidas preventivas de un manejo seguro

Leer más de Hogar

Escrito en: limpieza Hogar estufa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Hogar

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Cada cuánto debo limpiar mi estufa y qué pasa si no lo hago? | Recomendaciones

Clasificados

ID: 2378217

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx