
Cabildo de Frontera rechaza cuenta pública 2024 por falta de documentación
El Cabildo de Frontera, Coahuila, rechazó la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
La decisión se tomó por mayoría de votos debido a la falta de documentación que respalde los datos financieros presentados por la administración del exalcalde Roberto Clemente Piña Amaya.
Durante la sesión, la regidora Perla Alemán, presidenta de la Comisión de Hacienda, informó que no existen documentos, facturas ni expedientes físicos que validen la aplicación de los recursos reportados como gastados. “No hay de dónde echar mano”, señaló.
La votación resultó en 12 regidores en contra, tres abstenciones y uno a favor. La mayoría coincidió en que no podían asumir la responsabilidad de aprobar un informe financiero sin la documentación mínima que garantice su validez.
Alemán explicó que, aunque las cifras fueron cargadas al sistema correspondiente, no existe respaldo físico alguno en los archivos que avalen los gastos. Esta omisión impide confirmar la correcta aplicación de los recursos municipales.
Falta de transparencia en cuenta pública 2024 preocupa al Cabildo
Como parte del proceso legal, el acta con la cuenta pública rechazada será enviada al Congreso del Estado. Esta instancia determinará su aprobación o rechazo definitivo.
Mientras tanto, el Cabildo de Frontera se deslindó de toda responsabilidad al no contar con los elementos necesarios para emitir un dictamen favorable.
En contraste, durante la misma sesión, se aprobó la cuenta pública del primer trimestre de 2025. Esto destaca el compromiso de los integrantes del Cabildo por mantener finanzas sanas y transparentes en el manejo de los recursos municipales.
La falta de documentación en la cuenta pública 2024 pone en entredicho la gestión financiera del exalcalde Piña Amaya.
El Congreso del Estado tendrá la responsabilidad de revisar detalladamente la cuenta pública 2024, dijo la regidora. Expuso que a u decisión determinará las acciones a seguir y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos.
Agregó que la ciudadanía de Frontera espera que se tomen las medidas necesarias para esclarecer las irregularidades detectadas.