
Buscarán más inversión para contar con mayores fuentes de abastecimiento de agua en Saltillo
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, aseguró que se está estableciendo una planeación para mediano y largo plazo, para poder garantizar el abasto de agua a la comunidad.
En ese sentido, recordó que Aguas de Saltillo es una empresa paramunicipal, por lo que año con año, de acuerdo a las ventas y utilidades que se tienen, otorga dividendos a las partes, el ayuntamiento de Saltillo tiene el 55% de AgSal.
Dijo que a corto plazo, se tiene que buscar que todos los dividendos sean invertidos, relacionados al tema del agua, lo cual será por parte del municipio el 100% reinvertido al tema del agua.
Afirmó que en los últimos días el tema no es el desabasto del agua, sino los apagones por parte de la CFE.
“Nosotros haremos lo que nos corresponde en la explotación de pozos de agua, por ejemplo, se van a iniciar estudios en el rancho Los Ángeles, donde en días anteriores se registró un incendio forestal, así como en diferentes partes de Saltillo, la idea es como poder abastecer en mediano y largo plazo de otros acuíferos que no están explotados en este momento”, sostuvo.
Reveló que AgSal en este momento tiene 94 pozos, y a corto plazo lo que se hará con el recurso de dividendos y con el tema que trae también la paramunicipal, es la exploración, perforación, y compra de pozos en diferentes del municipio para incorporarlos a la red.
“En este año al municipio, que son dividendos del 2024, le deben caer como 55 millones de pesos al municipio, lo cual todo se invertirá para el tema de agua”, aseguró.
Asimismo, dijo que se espera que en los próximos 6 meses, se pueda incorporar al menos un pozo por mes, para que al finalizar el año, se pueda garantizar 200 litros extra, a la red de distribución.