
Buscan integrar un nuevo distrito en el Centro de Torreón con apoyo de sociedad civil
Junto a comerciantes y arquitectos, desarrollan un proyecto de reordenamiento de la Morelos para integrar un distrito junto al Corredor Matamoros, la calle Degollado, Alameda Zaragoza, Plaza Mayor, con fachadas y banquetas dignas, pasos peatonales seguros e inclusivos. La bolsa inicial sería de 28 millones de pesos.
Juan Adolfo von Bertrab Saracho, director de Obras Públicas Municipales, dijo que se trabaja de la mano con el Colegio de Arquitectos de La Laguna, que preside Mario Talamás, con sus agremiados y con quienes tienen inmuebles en el Centro Histórico, además del consejo municipal de este tema, para recibir comentarios en relación a hacer una remodelación o acciones que convengan hacia el levantamiento de este sector.
"Hay que recordar que el Centro Histórico no depende tan solo de la autoridad. La autoridad pone el tema de infraestructura en la parte pública, pero depende mucho de la parte privada, que tengan interés y tengan intención de tener sus espacios en tema digno, de nada sirve que llegue Obras Públicas, Servicios Públicos, el Simas, todas las dependencias que tenemos trabajo de campo y dejemos una calle en perfecto estado, si el locatario no tiene interés ni en rentar, ni en vender, ni en tener su local en buen estado, porque le da una muy mala imagen a Torreón, al Centro", comentó.
"Entonces, de nada sirve que se haga un gran esfuerzo si el locatario, el dueño no está involucrado en ese sentido", añadió.
Mencionó que se trabaja con los consejos a través de cámaras de organismos y ciudadanía de permear y que, por lo menos la fachada se mantenga en condiciones óptimas.
Refirió que se trabaja en un tema de reacondicionamiento de la Morelos en cuanto a si se requiere más iluminación, más estacionamiento, si es correcto donde están ubicadas todas las vueltas. Aclaró que no se trata de reconstruir el paseo sino de un mejoramiento en esta vialidad para que se convierta en un distrito junto a la avenida Matamoros, calle Degollado, Alameda Zaragoza, Plaza Mayor, iniciar con un sector donde se tengan banquetas dignas, pasos peatonales seguros, podotáctil, la parte de convivencia inclusiva en todos los sentidos.
El funcionario dijo que este planteamiento podría concluir en un mes más, pues ya hubo reuniones y revisiones en campo, junto a la ciudadanía, para ver algunas opciones y plasmarlas en un proyecto ejecutivo, de manera que esté listo a finales de mayo para hacer la solicitud en junio.
Recordó que el Centro Histórico cuenta con recursos directos por el pago de Predial, de aproximadamente 28 millones de pesos para este año, según lo que se considera en el Programa Operativo Anual, aunque al haber una mayor recaudación fiscal pudiera aumentar. Además, dijo que no es limitativo y si hubiera un proyecto que excediera, se podrían utilizar recursos municipales o de algún otro fondo.
De esta manera, indicó que se busca detonar el comercio y servicio en este sector, de forma integral.