
Buen Fin 2025 pretende rebasar ventas de 173 mil mdp: SE
Para la edición 2025 de El Buen Fin se integrará el sello "Hecho en México", además de que se espera superar los logros alcanzados en el 2024, dijo la Secretaría de Economía.
Recordó que en 2024 se alcanzaron ventas por 173 mil millones de pesos, cantidad 16.2% mayor que en 2023, además de que las ventas en línea crecieron 23%.
"Para 2025, se busca superar estos logros mediante innovación, inclusión y enfoque territorial".
Durante la Primera Reunión del Grupo de Trabajo de El Buen Fin 2025 el sector privado y público acordaron incluir en la edición 2025 el distintivo "Hecho en México", ampliar el uso de herramientas digitales, como son los códigos QR, fortalecer el trabajo con Secretarías de Desarrollo Económico de cada estado, extender la capacitación a negocios participantes, emitir un billete conmemorativo de la Lotería Nacional y presentar un nuevo manual de identidad gráfica.
El subsecretario de Industria y Comercio, Vidal Llerenas dijo:
"La Secretaría de Economía se complace por la incorporación del distintivo Hecho en México al Buen Fin, en virtud de que es un sello que distingue la calidad de los productos elaborados en nuestro país".
Mientras que, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre de Stéffano, afirmó que "la integración del sello 'Hecho en México' reafirma nuestro compromiso con el consumo nacional, el empleo formal y el fortalecimiento del comercio local".
Añadió que "El Buen Fin demuestra que cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía se coordinan, los resultados benefician a todo" y expuso que la Confederación mantiene su compromiso con una economías más justa, competitiva y colaborativa.
De la Torre dijo que El Buen Fin, el cual se realiza en el fin de semana largo del aniversario de la Revolución Mexicana, es "una muestra de que el trabajo conjunto puede transformar el consumo en bienestar".