
ESPECIAL
En 2024, 9,2 millones de personas padecían diabetes tipo 1 según la Federación Internacional de Diabetes, de las cuales 1,8 millones eran menores de 20 años. Mientras tanto en México se estima que hay 542,000 niños viviendo con diabetes tipo 1, y cada año se desarrollan cerca de 78,000 casos nuevos en niños.
Estas estadísticas reflejan a millones de niños en el mundo lidiando con esta condición, por eso Mattel ha decidido dar un paso más a la inclusión con sus muñecas. La empresa de juguetes junto con Breakthrough T1D, la cual es una de las principales asociaciones mundiales dedicadas a la concienciación e investigación acerca de la Diabetes Tipo 1; lanzaron esta muñeca el presente miércoles.
La misma forma parte de la línea Barbie Fashionistas 2025, que busca representar la diversidad de personas y mujeres que hay en el mundo con el objetivo de generar inclusión, conciencia y empatía hacia las más pequeñas.
¿Qué elementos tiene la Barbie Diabetes Tipo 1 y qué representan?
Empezando por su atuendo, este es un vestido azul oscuro con un estampado de lunares más claros del mismo color, los cuales son el símbolo universal que representa la sensibilización sobre esta condición.
La muñeca también cuenta con un sensor de glucosa en su brazo que sirve para medir el nivel de azúcar en sangre y en su abdomen lleva conectada una bomba de insulina, la cual es un dispositivo que le administra insulina de forma continua. Ambos aparatos son esenciales para mantener estables los niveles de glucosa en la sangre.
Otra curiosidad respecto a la nueva muñeca es que su diseño está basado en la Modelo Laura Sánchéz quien hace 4 años fue diagnosticada con Diabetes Tipo 1. “Cuando me contactó Barbie para esta ofrecerme esta campaña, lo primero que pensé fue que era todo un orgullo estar unida a Barbie dándole visibilidad a una enfermedad con la que convivo diariamente, y, sobre todo, pensé en la ilusión para esas niñas, que se pueden sentir identificadas con su muñeca. Es un auténtico sueño. Pero mi mayor sueño es que sus amigas puedan jugar con esa muñeca, y que sean conscientes de que la enfermedad de su amiga está reflejada en una Barbie” dijo Laura Sánchez para la revista ELLE.
Otras Barbie’s diferentes
Años antes Barbie ha sido pionera en la inclusión de diversas realidades siendo estas las más destacables:
- Barbie “Ella”, fue exclusiva para donaciones a niñas con cáncer (2012)
- Barbie con prótesis (2019)
- Barbie en silla de ruedas (2019)
- Barbie con vitiligo (2020)
- Barbie con implante coclear (2022)
- Barbie con síndrome de Down (2023)
Más allá de una simple muñeca y marca; Barbie ha demostrado que el juego es una oportunidad para empoderar e incluir a diferentes personas, sea cual sea la condición que tengan. También concientiza a los más pequeños sobre diferentes condiciones de salud, haciendo que las vean de forma más empática y no como una limitante en sus vidas.