
Avanzan obras de perforación y reubicación de pozos en Torreón para fortalecer el suministro de agua
El Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón informó de avances significativos en la perforación de nuevos pozos, reubicación de fuentes de abastecimiento y mejoras en las interconexiones para garantizar el suministro de agua potable en diversas colonias de la ciudad.
Roberto Escalante González, gerente general de Simas, dijo que el pozo ubicado en el sector del Manto de la Virgen ya presenta un progreso notable. Además, detalló que Obras Públicas ya adjudicó dos contratos relacionados con esta obra, y ambos proyectos han comenzado sus trabajos en campo.
“El segundo pozo, cuya adjudicación fue hace una semana, ya estaba empezando los trabajos el viernes pasado o antepasado. El otro ya se había iniciado. Entonces, pues bien, mucho trabajo, mucha chamba”, comentó.
Simas también trabaja en la reubicación del pozo ubicado en el sector Fovissste, para lo cual ya se cuenta con estudios técnicos que indican la viabilidad del nuevo sitio.
“Vamos a estar anunciando pronto la reubicación del pozo de Fovissste. Estamos terminando el presupuesto de la línea de conducción, que será pequeña, dado que el nuevo punto está más hacia el sur”, explicó.
La conducción está diseñada para abastecer a la misma colonia que originalmente se beneficiaría del pozo, por lo que el impacto en el servicio será positivo. Además, se analiza la reposición del pozo número 15, que ha dejado de operar por falta de capacidad.
El gerente de Simas destacó que las interconexiones entre pozos y redes de distribución también presentan avances importantes, lo que permitirá mejorar la eficiencia en el manejo del agua y optimizar la cobertura en zonas que requieren refuerzo en el suministro.
“Las interconexiones van avanzando”, afirmó, al tiempo que reiteró el compromiso del organismo por seguir fortaleciendo la infraestructura hidráulica de Torreón, en respuesta a las necesidades crecientes de la población y a los retos que plantea el cambio climático y el agotamiento de fuentes tradicionales.