El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (SIDUM), Miguel Ángel Algara Acosta informó que los ajustes a la vialidad permitirán avanzar en la reubicación de una línea de drenaje pluvial que atraviesa el cuerpo norte u oriente-poniente del bulevar Independencia, del centro hacia el extremo derecho, para despejar el área donde se construirá el desnivel.
Las zanjas se harán a seis metros de profundidad, con una pendiente del dos por ciento, donde se introducirá la línea de tubo corrugado de 24 pulgadas de diámetro, correspondiente al drenaje pluvial.
La reubicación de la tubería inició desde el cruce con la calle Puerto Príncipe hasta la calzada Abastos, un tramo en el que ya prácticamente se rellenaron las zanjas y se cubrieron con pavimento, al igual que se hizo con otras líneas subterráneas que se encuentran en ese mismo cuerpo norte y en el lado sur, a partir de la calle Lima.
El titular de la SIDUM destacó que en términos generales, los trabajos preliminares del sistema vial presentan un 50 o 60 por ciento, ya que hasta el día de ayer se habían colocado 314 metros lineales de tubería y aún faltan otros 320 por instalar.
Como aquí se informó, previo a la construcción del paso a desnivel del Sistema Vial Abastos-Independencia se llevan a cabo las obras inducidas o preliminares, que consisten en la reubicación de todas las instalaciones subterráneas del centro hacia los lados del bulevar Independencia.
En el cuerpo norte se incluyen dos líneas de drenaje con tubería PEAD, de 10 y 18 pulgadas de diámetro y longitudes de 630 y 280 metros, así como la línea de agua pluvial de ese mismo material, en 670 metros, a partir de la salida del Nudo Mixteco hasta la calle Puerto Príncipe.
En el cuerpo sur están una línea de drenaje de tubería PEAD de 10 pulgadas de diámetro, otra de agua potable con tubería PVC hidráulica de 4 pulgadas y el colector sanitario con tubería PEAD de 60 pulgadas.
“Estamos poniendo tres tubos de seis metros de longitud por día, nos deberán faltar unos 20 días de trabajos”, señaló, aunque al término de éstos, seguirá la reubicación de las líneas de telefonía por las empresas que prestan estos servicios y de energía eléctrica, para lo que se trabajará también en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Avanza reubicación de drenaje en bulevar Independencia