Con una inversión estimada entre 10 y 12 millones de pesos, avanza la construcción de un paseo peatonal y comercial frente a la plaza Cuatro Caminos. El proyecto, con patrocinio del empresario Eduardo Murra, busca transformar un espacio residual, dejado tras la obra del paso a desnivel, en un área dinámica para el encuentro ciudadano, el comercio local y la movilidad urbana.
Mario Alberto Talamás Murra, presidente del Colegio de Arquitectos, indicó que la obra está en curso y se espera que esté lista para su entrega a finales de agosto. El lugar funcionará como espacio abierto con vocación social, y contará con elementos que favorecen la convivencia, la seguridad peatonal y la regeneración urbana.
Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la construcción de un cruce peatonal elevado, conocido como pompeyano, que conectará áreas como San Isidro y el centro comercial hacia el camellón central. La zona contará además con semaforización exclusiva para peatones, lo que permitirá reducir la velocidad vehicular y dar prioridad al transeúnte.
“Es un ejemplo de acciones replicables que pueden transformar la ciudad”, comentó Talamás.
El diseño contempla 1300 metros cuadrados de intervención, con diez locales de dimensiones sencillas, tres por tres metros, pensados para albergar cafés, pizzerías y otros negocios de consumo rápido. Habrá terrazas con sombra, vegetación adaptada al clima local, lugares para sentarse y espacios pensados para la convivencia cotidiana.
Entre los atractivos está incluida una fuente interactiva tipo “bailarina”, ideal para el juego de niños y la recreación familiar, así como áreas de uso flexible que permitirán eventos de pequeño formato, exposiciones temporales y activaciones culturales. En operación regular, el paseo tendrá capacidad para unas 50 o 60 personas en flujo continuo, aunque podría recibir hasta 200 asistentes en caso de actividades especiales.
“Es como hacer ciudad”, enfatizó Talamás. “No todo debe suceder en espacios cerrados. Este tipo de obras aportan al tejido social, a la seguridad y a la movilidad activa. Entre más gente haya en las calles, mayor es la percepción de seguridad”.
El arranque de operaciones dependerá también de la disponibilidad de los locatarios, aunque se prevé que, una vez concluida la obra a finales de agosto, el paseo entre en funcionamiento de inmediato como nuevo punto de encuentro urbano en Torreón.

Cruce Cuatro Caminos (FERNANDO COMPEÁN)