
Avanza consulta pública para definir el futuro urbano de Mieleras y bulevar Laguna Norte
Avanza la consulta pública para definir el futuro urbano de Mieleras y bulevar Laguna Norte, dirigida a toda la ciudadanía, con el objetivo de recabar observaciones y propuestas sobre los planes parciales de desarrollo. La convocatoria estará vigente durante dos meses y se realiza en formato digital para facilitar la participación de todos los sectores.
Jesús de la Garza Acosta, director general del Instituto Municipal de Planeación y Competitividad (Implan), explicó que estas zonas presentan un crecimiento poblacional acelerado, por lo que es necesario establecer lineamientos claros en temas como movilidad, infraestructura, servicios públicos y conectividad.
“Estos instrumentos funcionan como un acercamiento detallado a las áreas con mayor dinamismo urbano, para orientar su desarrollo de forma ordenada y sostenible”, señaló.
El funcionario destacó que la consulta es una herramienta clave para escuchar a todos los actores interesados y enriquecer los documentos con aportaciones ciudadanas.
“Las voces ciudadanas son fundamentales para asegurar que el planeamiento urbano refleje las verdaderas necesidades del territorio y de su gente”, afirmó.
Actualmente, el Implan se encuentra en la etapa de recopilación de información. Una vez concluido el periodo de consulta, los comentarios serán segmentados y analizados por áreas temáticas para integrarlos en la versión final de los planes. De la Garza subrayó que estos documentos son “vivos y modificables”, y deben mantenerse actualizados y en congruencia con la normativa jurídica vigente.
El Implan consideró que la participación activa de la ciudadanía en este tipo de ejercicios no solo fortalece la transparencia en la toma de decisiones, sino que también permite construir una visión colectiva del futuro urbano de Torreón. Al involucrarse en la consulta, los habitantes tienen la oportunidad de influir directamente en cómo se planifican sus colonias, qué tipo de infraestructura se prioriza y cómo se distribuyen los servicios públicos, asegurando que el crecimiento de la ciudad responda a las verdaderas necesidades de quienes la habitan.