
Autoridades buscan reforzar coordinación para concretar drenaje pluvial en Torreón
En una reunión privada realizada en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), autoridades de los tres niveles de gobierno se reunieron con el director del Organismo Cuencas Centrales del Norte, Juan Gabriel Riestra Beltrán, para dar seguimiento al ambicioso proyecto de construcción del Sistema Integral de Drenaje Pluvial para la ciudad de Torreón, con el que se pretende mitigar el problema de inundaciones que afecta a la población cada temporada de lluvias.
Durante el encuentro, el diputado local Felipe González Miranda confirmó que el folio federal del proyecto continúa vigente y que puede recibir recursos federales etiquetados a través del Ramo 16, destinado a la operación y mantenimiento de infraestructura hídrica. La obra, que ha sido presentada incluso a nivel internacional, contempla un financiamiento de mil 859 millones de pesos.
Destacó la firme disposición del gobernador Manolo Jiménez y del alcalde Román Alberto Cepeda para llevar a cabo esta obra de gran impacto social. En ese sentido, se acordó que a partir de la próxima semana, tanto el Ayuntamiento como el Gobierno del Estado y el Congreso Local, junto con la diputada federal Verónica Martínez, trabajarán en el cumplimiento de tres requisitos clave, que serían avanzar en el proceso jurídico de los terrenos por donde pasará la red de conducción; presentar el estudio de impacto ambiental ante la Semarnat; y actualizar el proyecto ejecutivo, para lo cual se requerirá apoyo especializado.
Además del drenaje, se revisó el avance del proyecto Agua Saludable para La Laguna, considerada una de las obras hídricas más relevantes de la región. Según datos proporcionados por Riestra Beltrán, se reporta un avance cercano al 90 por ciento, y se espera que los trabajos concluyan en diciembre de este año.
A la reunión asistieron funcionarios clave como el director de Simas Torreón, Roberto Escalante; el director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo von Bertrab; un representante de Simas Rural; así como los diputados mencionados y otros representantes institucionales.
González Miranda consideró que esta iniciativa representa un paso firme hacia la protección de las familias torreonenses frente a fenómenos meteorológicos, y que la colaboración interinstitucional será vital para lograr que el drenaje pluvial sea una realidad lo antes posible.