
Aumentan 20% los movimientos en el Registro Público en Monclova
El Registro Público de la Propiedad en la Región Centro de Coahuila reportó un incremento del 20 por ciento en el total de movimientos registrados hasta el 31 de julio de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, informó Eduardo Harb Haro, titular de la dependencia.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por el funcionario, el crecimiento se reflejó principalmente en la solicitud de certificados de libertad de gravamen, así como en inscripciones de escrituras públicas, lo que indica una mayor dinámica en operaciones de compraventa e inversión inmobiliaria en la región.
“Solo en las últimas tres semanas tuvimos cerca de 430 ingresos al sistema. Eso nos marca una tendencia positiva y sostenida, especialmente en trámites relacionados con movimientos patrimoniales”, explicó Harb Haro.
El Registro Público observó un incremento del 60 por ciento en la inscripción de escrituras, incluyendo operaciones relacionadas con créditos del Infonavit, así como un 60 por ciento en solicitudes de libertad de gravamen, herramienta clave en el análisis previo a cualquier operación inmobiliaria.
Libertades de gravamen revelan interés en nuevas inversiones
El titular del Registro Público subrayó que el aumento en la solicitud de libertades de gravamen es un indicador de que más ciudadanos y empresas están explorando inversiones en bienes raíces dentro de la Región Centro de Coahuila.
“El primer paso para cualquier compra o renta es saber si la propiedad está libre de gravamen, si no tiene embargos y a quién pertenece legalmente. Eso muestra que hay análisis serios previos a las inversiones”, dijo.
Destacó que, pese a que 2025 ha sido considerado un año complejo por factores económicos y electorales, el comportamiento del mercado inmobiliario ha sido positivo, con indicadores que sugieren una tendencia favorable hacia el cierre del año.
Crece también la constitución de nuevas sociedades y movimientos empresariales
Además de las operaciones individuales, Harb Haro señaló que en junio y julio se incrementó un 15 por ciento el registro de actas de constitución, modificación o participación en sociedades, lo cual indica la llegada de nuevos proyectos empresariales a la región.
“El hecho de que se modifiquen o agreguen nuevos socios a una sociedad significa que hay confianza para emprender, invertir o crecer dentro del estado”, apuntó.
El funcionario concluyó que las cifras del mes de julio confirman una recuperación paulatina en la actividad notarial y jurídica relacionada con bienes inmuebles, lo que permite prever un cierre de año estable para el sector.