Torreón Seguridad Pública Maltrato animal Conagua Dengue Transporte público

El Palmito

Aumenta almacenamiento en El Palmito; lluvias en la cuenca alta favorecen recuperación de la presa

Se ha elevado el volumen a 726 millones de metros cúbicos

FABIOLA P. CANEDO

Las lluvias recientes en la cuenca alta del río Nazas han generado un impacto positivo en los niveles de almacenamiento de agua de la presa Lázaro Cárdenas, más conocida como El Palmito. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se han reportado ingresos diarios de 50 a 100 metros cúbicos por segundo, lo que ha elevado el volumen a 726 millones de metros cúbicos.

Esta cifra equivale al 24 por ciento del Nivel de Aguas Máximo Ordinario (NAMO), un avance considerable si se toma en cuenta que antes de las precipitaciones, el vaso se encontraba apenas en 15 por ciento.

También se han registrado días con ingresos que rondan los 200 metros cúbicos por segundo, reflejando la intensidad de las lluvias pluviales que alimentaron el cuerpo de agua. Actualmente, El Palmito reporta extracciones nulas, ya que concluyó el miniciclo agrícola en la región lagunera, lo que favorece la recuperación de la presa, que continúa registrando entradas en el marco de la temporada de precipitación en la cuenca alta.

Por su parte, la presa Francisco Zarco, también conocida como Las Tórtolas, presenta un escenario distinto pero igualmente relevante. Con un almacenamiento de 168 millones de metros cúbicos, se encuentra al 54 por ciento de su capacidad. Esta presa mantiene extracciones de 2 metros cúbicos por segundo para el programa federal de Agua Saludable para La Laguna y entradas moderadas de 5 metros cúbicos por segundo.

Ambas presas forman parte del sistema de infraestructura hídrica que abastece a comunidades y zonas agrícolas de la región. Los expertos señalan que, si bien las lluvias recientes representan un alivio para los embalses, aún se requiere monitorear su comportamiento en las siguientes semanas, especialmente ante la posibilidad de variaciones climáticas vinculadas al monzón mexicano y otras condiciones atmosféricas que podrían influir en el flujo hídrico.

La recuperación parcial de estos cuerpos de agua es una señal alentadora para los sectores agrícola, ganadero y urbano, que dependen de los niveles sostenibles de almacenamiento para garantizar el suministro en temporada seca.

El Palmito (RAMÓN SOTOMAYOR)

El Palmito (RAMÓN SOTOMAYOR)

Leer más de Torreón

Escrito en: presa lluvias El Palmito agua

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Palmito (RAMÓN SOTOMAYOR)

Clasificados

ID: 2402107

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx