+ Educación Ciencia Educación Libros

Educación Básica

Día del niño y la niña: audiolibros que cultivan su mente

Cuentos para que descubra su entorno al mismo tiempo que impulsan su imaginación.

Día del niño y la niña: audiolibros que cultivan su mente

Día del niño y la niña: audiolibros que cultivan su mente

+EDUCACIÓN

Darle rienda suelta a la mente de los más pequeños en casa contribuye no sólo como forma de entretenimiento, si no como espacios que impulsan su formación y la adquisición de habilidades de diversa índole. Los audiolibros pueden ser herramientas útiles para lograrlo. 

El estímulo de la imaginación es un proceso creativo necesario en todo ser humano. Esto permite al cerebro "construir, reparar, solucionar, desarrollar el intelecto, representar situaciones de la realidad y dar paso a una mayor adaptación del entorno", de acuerdo con Mercedes Bermejo, experta en Infancia y Familia.

El material auditivo, como lo son los audiolibros, abren paso a un mundo de posibilidades a través del sonido, lo que les convierte en elementos perfectos para incentivar dicha capacidad mental.

Día mundial del libro: 5 consejos que te pueden ayudar a leer más ¿Cómo empezar?

TAMBIÉN LEE Día mundial del libro: 5 consejos que te pueden ayudar a leer más ¿Cómo empezar?

Una fecha celebrada cada 23 de abril a nivel mundial para fomentar la lectura.

Aquí te dejamos tres audiolibros perfectos para que se diviertan mientras aprenden.

1. Gigantes en el desierto

Ximena y su mamá son las protagonistas de esta historia, un viaje a través de las cuatro etapas del proceso paleontológico, en específico de Coahuila. Desde la sospecha de que existe un dinosaurio enterrado en determinado sitio hasta su llegada al museo y publicación del descubrimiento. 

Está compuesto por cuatro cuentos sustentados por investigaciones científicas y entrevistas, cuya recopilación de información queda plasmada no sólo en formato de audio, también escrita. 

Escúchalo aquí

2. Cazuelas de sierra y desierto

De la mano de Emilia y su papá, ambos nacidos en Torreón, Coahuila, podrá "conocer algunos postres, panes y platillos que guardan una cercana conexión con la historia, la cultura y las tradiciones del estado de Coahuila", se lee en el sitio del audiolibro.

A lo largo de varios capítulos, descubrirá la riqueza de la gastronomía coahuilense.

Escúchalo aquí

3. Cuentos desde mi ventana

En la historia, Haydeé es una pequeña que llevaba una vida normal hasta que un virus obligó a su familia a quedarse en casa, lo que ocasiona que su vida dé un giro de 180 grados de un día para otro ¿Te parece conocida? Está basada en el paso de la pandemia de COVID-19, narrada especialmente para mentes que apenas descubren el mundo.

Cuentos desde mi ventana surgió como una forma de "acercar información, ideas y sentimientos para compartir con toda la familia".

Escúchalo aquí 

Cónclave 2025: ¿qué debes estudiar para ser papa?

VER MÁS Cónclave 2025: ¿qué debes estudiar para ser papa?

¿Sabías que el cónclave más largo de la historia duró 34 meses?

Leer más de + Educación

Escrito en: niños cuentos audiolibros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Educación

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Día del niño y la niña: audiolibros que cultivan su mente

Clasificados

ID: 2380503

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx