Nacional ELECCIONES JUDICIALES CLAUDIA SHEINBAUM CDMX Tren Maya Andy López

San Miguel de Allende

Ataque armado en San Miguel de Allende levanta reclamos de la ciudadanía, ¿Quién es su alcalde?

Fueron las autoridades de la Policía Municipal quienes atendieron un reporte ciudadano al sistema de emergencias

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

EL SIGLO

Este lunes, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Miguel de Allende confirmó el fallecimiento de dos personas luego de un ataque armado en el Infonavit Malanquín la noche del domingo 17. 

Derivado de este 17 personas resultaron heridas, siendo trasladadas a diversos hospitales de la ciudad y se prevé que sean eventualmente dadas de alta. 

Fueron las autoridades de la Policía Municipal de San Miguel de Allende quienes atendieron un reporte ciudadano al sistema de emergencias y tras resguardar la zona notificaron a la Fiscalía General del Estado para proceder con las investigaciones ministeriales. 

La dependencia lamentó los hechos y condenó los actos de violencia “efectuados de forma cobarde contra la población”. 

El medio local MasQinformar reportó que durante un festejo patronal en el atrio de la iglesia donde se celebraba a la Virgen de San Juan, se registró un hecho violento, donde una persona abrió fuego contra los asistentes. 

En respuesta al episodio, la sociedad de San Miguel de Allende emitió un comunicado criticando la situación de inseguridad que vive el municipio “Este hecho no es aislado. San Miguel lleva demasiado tiempo abandonado a su suerte, mientras la violencia crece y el miedo invade nuestras calles”

Cuestionaron también que las autoridades municipales no han dado respuesta efectiva “ni siquiera la mínima sensibilidad de dar la cara ante las víctimas” y señalaron que el alcalde “ha preferido presumir lujos, como un reloj Rolex”.

En el comunicado dirigido a la gobernadora Libia García, al Congreso del Estado y a la Fiscalía, se señala también que la Auditoría Superior del Estado documentó en 2023 un desvío de más de 67 millones de pesos, cuestionando cuántas patrullas y policías pudieron financiarse con ese dinero. 

Por ello pidieron la actuación en el municipio, asumiendo el Estado la responsabilidad de pacificar San Miguel “rompiendo los pactos políticos que han sostenido la inacción”, así como la sanción de los responsables de la violencia y la corrupción, aparte de garantizar la atención integral a las víctimas. 

En octubre de 2024, medios nacionales informaron que Mauricio Trejo Pureco rindió protesta para comenzar su segundo mandato consecutivo y el tercero al frente de San Miguel. El priista de origen michoacano llegó a la alcaldía en 2012 y casi 10 años más tarde volvió al cargo. 

El Periódico Correo reportó que Trejo Pureco ha sido vinculado a proceso por peculado de casi 800 mil pesos; enfrentado denuncias por presunto daño al erario; un citatorio por sobreprecio de 7 millones 366 mil pesos en luminarias, el retiro de comerciantes en el Centro Histórico y la remodelación de la calle Juárez sin permiso del INAH. 

(ESPECIAL)
(ESPECIAL)

Leer más de Nacional

Escrito en: Violencia Guanajuato San Miguel de Allende Inseguridad Guanajuato

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2407382

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx