
Terremoto 8.8 en Rusia (CAPTURA)
El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8.8 y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9.1.
Son datos recogidos en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO), un centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y la Universidad Complutense de Madrid, que está ofreciendo detalles sobre el terremoto ocurrido en Rusia y el tsunami que ya ha impactado en algunos países y que se está desplazando por el Océano Pacífico.
El IGEO ha precisado en una de sus entradas en la red social X que para que se produzca un tsunami es necesario que la falla tenga un movimiento vertical, "con lo que con este mecanismo de falla inversa era esperable que se produjese", y en otra entrada ha detallado el "mecanismo focal" del sismo y que el evento corresponde al "movimiento comprensivo, esperable", situado en la zona de subducción pacífica contra la placa norteamericana.

TAMBIÉN LEE México en vigilancia por tsunami tras sismo de 8.8 en Rusia
Aunque no se han registrado olas significativas en el país, autoridades mantienen activa la alerta y llaman a evitar playas y zonas costeras por precauciónEste instituto de investigación geográfica ha publicado también varias imágenes que muestran una modelización del tsunami posterior al terremoto y el comportamiento previsible que tendrá durante las próximas horas.
También el Instituto Geográfico Nacional (IGN) español, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, está ofreciendo a través de sus canales oficiales información sobre el terremoto ocurrido en el extremo oriental de Rusia y las réplicas posteriores que se están produciendo, que aparecen reflejadas en el "visualizador" de terremotos lejanos de este organismo.
Comparten videos en redes del terremoto de 8.8 en Rusia
Afortunadamente, al momento, no se contabiliza ninguna muerte por el terremoto de 8.8 que se presentó ayer en la península rusa de Kamchatka.
Sin embargo, el temor es latente entre los habitantes de Rusia, pues fueron sorprendidos por el sismo que causó algunos estragos y, por su puesto, pánico entre la población.

TAMBIÉN LEE ¿Predicción? Esto dice el manga japonés 'El futuro que vi' sobre el posible tsunami
Se encienden las alarmas tras el terremoto de 8.8 que sacudió a RusiaA través de redes sociales, internautas se han dado a la tarea de difundir algunos de los estragos y escenas que dejó el terremoto.