Virales Virales Insólito Viral

Planta medicinal

Árnica: todos los usos de esta planta medicinal según la UNAM

Desde heridas hasta problemas respiratorios, la árnica es una planta clave en la medicina tradicional mexicana.

La árnica, una planta ancestral mexicana, sigue siendo clave en tratamientos naturales para heridas, dolores y afecciones internas/ Especial

La árnica, una planta ancestral mexicana, sigue siendo clave en tratamientos naturales para heridas, dolores y afecciones internas/ Especial

NEYEN AVILA

La árnica, conocida científicamente como Heterotheca inuloides, es una planta originaria de México que ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional. Su presencia se extiende desde los bosques tropicales hasta los huertos familiares, y su fama como remedio natural sigue vigente gracias a sus propiedades cicatrizantes, desinfectantes y analgésicas.

En comunidades indígenas y rurales, la árnica se emplea para tratar heridas, golpes y contusiones. Las hojas se aplican como emplasto o se usan en cocimientos para lavar lesiones. También se prepara en forma de té o pomada, mezclada con manteca, para aliviar dolores musculares y articulares.

Usos medicinales según la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha documentado una extensa lista de aplicaciones de la árnica. Entre ellas, destacan su uso para tratar úlceras, gastritis, infecciones cutáneas, bronquitis, pulmonía y dolores renales. En el postparto, se combina con otras hierbas para controlar hemorragias y favorecer la fertilidad femenina.

Además, se utiliza como tónico cardíaco, en casos de almorranas, várices y afecciones del corazón. Incluso se le atribuyen beneficios para niños con problemas urinarios, personas con irritación de vejiga, y como apoyo en tratamientos contra el cáncer y enfermedades nerviosas.

De calzado de campo a tendencia boho

VER TAMBIÉN De calzado de campo a tendencia boho

Una planta caliente con respaldo histórico

La medicina tradicional clasifica a la árnica como una planta de “calidad caliente”, lo que la hace ideal para tratar afecciones que requieren calor interno o externo. Desde el siglo XVIII, médicos como Vicente Cervantes y Luis Cabrera han documentado sus efectos positivos en contusiones, bronquitis, palpitaciones y hasta epilepsia.

A lo largo del tiempo, instituciones como el Instituto Médico Nacional y la Sociedad Farmacéutica de México han respaldado su uso como diurético, antipirético, diaforético y vulnerario. Su reputación como remedio natural se ha mantenido firme en el imaginario colectivo mexicano.

Usada por siglos, la árnica destaca como planta medicinal por su poder cicatrizante, analgésico y desinfectante/ Especial
Usada por siglos, la árnica destaca como planta medicinal por su poder cicatrizante, analgésico y desinfectante/ Especial

Los estudios químicos realizados por la UNAM revelan que la flor de la árnica es su órgano más potente. Contiene aceites esenciales, flavonoides, triterpenos, esteroides y componentes fenólicos que explican su efectividad. Entre los compuestos más destacados están el cadaleno, quercetín, campesterol y ácido clorogénico.

Estos elementos actúan como antiinflamatorios, antioxidantes y antimicrobianos, lo que refuerza su uso en tratamientos tanto internos como externos. La riqueza química de esta planta la convierte en una aliada poderosa para la salud.

¿Las plantas te pueden ayudar con dolores de espalda? Esto dicen los expertos

VER TAMBIÉN ¿Las plantas te pueden ayudar con dolores de espalda? Esto dicen los expertos

Las actividades diarias como el trabajo y el estudio terminan por cansarnos y generar graves problemas en la columna.

La árnica no solo es parte del pasado, sino también del presente. Su uso continúa en comunidades rurales, en prácticas de herbolaria y en estudios científicos que buscan validar sus propiedades. En tiempos donde lo natural cobra fuerza, esta planta mexicana se mantiene como símbolo de sabiduría ancestral y medicina efectiva.

Leer más de Virales

Escrito en: planta medicina tradicional Árnica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La árnica, una planta ancestral mexicana, sigue siendo clave en tratamientos naturales para heridas, dolores y afecciones internas/ Especial

Clasificados

ID: 2409932

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx