Gómez Palacio y Lerdo Gómez Palacio Lerdo Ayuntamiento de Gómez Palacio

Aranceles

Aranceles amenazan la estabilidad de la industria local: Canacintra Gómez Palacio

La imposición de nuevos gravámenes sobre insumos industriales genera incertidumbre entre fabricantes mexicanos y complica los contratos con clientes estadounidenses

Aranceles amenazan la estabilidad de la industria local: Canacintra Gómez Palacio

Aranceles amenazan la estabilidad de la industria local: Canacintra Gómez Palacio

FABIOLA P. CANEDO

La imposición de nuevos aranceles sobre ciertos insumos industriales ha comenzado a erosionar la demanda de productos nacionales, especialmente aquellos que contienen elementos ahora gravados, generando incertidumbre entre los fabricantes locales y afectando sus proyecciones a largo plazo.

Pedro Aguirre Martínez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, advirtió que esta situación está impactando directamente a sectores clave como el de la tubería y los artículos metálicos, mientras que otros, como el automotriz, se mantienen relativamente protegidos.

“Definitivamente se ha reducido la demanda de artículos nacionales que contienen estos elementos sujetos a aranceles. La incertidumbre está afectando la planeación de largo plazo”, señaló.

Uno de los principales retos que enfrentan las empresas es la dificultad para establecer contratos a mediano y largo plazo con clientes estadounidenses. La falta de claridad sobre los aranceles aplicables complica los acuerdos comerciales, ya que los compradores buscan condiciones que les permitan absorber esos costos sin comprometer su rentabilidad.

“Cuando quieres cerrar un contrato a dos o tres años, el comprador norteamericano exige certezas. Si no hay definición sobre los aranceles, simplemente no hay trato”, explicó el líder industrial.

Canacintra ha mantenido comunicación constante con la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango y con empresas que operan en coordinación con la Secretaría de Economía en Coahuila con el objetivo de encontrar mecanismos que mitiguen el impacto de estas disposiciones arancelarias.

Aunque se ha extendido el plazo para definir las políticas comerciales, Aguirre Martínez lamenta que aún no exista una postura clara que permita a las empresas planear con certeza.

“Estamos en un periodo de incertidumbre que ya ha sido postergado varias veces. Necesitamos una negociación formal y final para que las empresas puedan hacer sus proyecciones a largo plazo”, insistió.

Según el representante de Canacintra, el gobierno estadounidense ha mostrado disposición para negociar y evitar impactos severos en México. Sin embargo, la implementación de aranceles adicionales a lo ya pactado representa un obstáculo para empresas locales que habían consolidado mercados tras años de esfuerzo.

Aguirre hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que mantengan relaciones diplomáticas sólidas y negocien con firmeza, buscando una definición clara sobre los productos que estarán sujetos a aranceles y aquellos que podrían quedar exentos.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Canacintra Gómez Palacio Aranceles

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aranceles amenazan la estabilidad de la industria local: Canacintra Gómez Palacio

Clasificados

ID: 2409933

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx