Nacional HURACÁN FLOSSIE SENADO DE LA REPÚBLICA OMS Tormenta Tropical Flossie

Nacional

Aprueban CURP biométrica como identificación en San Lázaro

Aprueban CURP biométrica como identificación en San Lázaro

Aprueban CURP biométrica como identificación en San Lázaro

EL UNIVERSAL

La Cámara de Diputados aprobó la reforma que crea la CURP biométrica y la Plataforma Única de Identidad, incorporando huellas dactilares y fotografía como identificación obligatoria. Este sistema se conectará con bases de datos forenses, servicios financieros, telecomunicaciones, salud y educación, además de incluir una Base de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas para agilizar búsquedas.

Sin embargo, la oposición criticó la falta de mecanismos de protección, advirtiendo riesgos como el hackeo, mal uso o venta de datos sensibles. También señalaron que la reforma permite acceso en tiempo real a información personal como geolocalización, hábitos de consumo y religión, sin controles claros. Patricia Flores, de Movimiento Ciudadano, calificó la iniciativa como insuficiente debido a la falta de garantías para proteger los datos biométricos, argumentando que sin recursos para tecnología y personal, la medida podría resultar ineficaz en un país con altas cifras de desapariciones diarias.

"Todo el poder se lo quieren dar al Gobierno federal, toda la información, toda la operación, absolutamente todo, pero no crean ningún mecanismo de vigilancia, ni una sola forma de rendir cuentas, Nuevamente, un México donde el poder lo quiere vigilar todo, pero nadie puede vigilar el poder. ¿Y si esa autoridad que ahora lo controla todo es la misma que encubre, que calla y que esconde? El Estado no puede ser juez y parte", indicó.

La diputada Patricia Flores advirtió que la Base de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas no Localizadas será insuficiente sin recursos para tecnología y personal, corriendo el riesgo de quedar en letra muerta en un país donde desaparecen 42 personas al día.

Por su parte, la panista María Angélica Granados criticó que la reforma fomenta una estructura de vigilancia masiva disfrazada de búsqueda de personas. Más de 100 colectivos y 200 familias de buscadoras han rechazado la propuesta presidencial, señalando riesgos de abuso, filtración de datos y revictimización para quienes buscan justicia y a sus seres queridos.

Leer más de Nacional

Escrito en: San Lázaro CURP biométrica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Aprueban CURP biométrica como identificación en San Lázaro

Clasificados

ID: 2395503

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx