
Al sudar en exceso se pierden importantes líquidos que no cualquier producto puede ayudar a reponer. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Debido a las altas temperaturas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Coahuila exhorta a la población a priorizar la hidratación con agua natural sobre los refrescos, bebidas embriagantes y/o los jugos, toda vez que al sudar en exceso se pierden importantes líquidos que no cualquier producto puede ayudar a reponer.
Juan Carlos Álvarez Treviño, especialista en Medicina Familiar adscrito a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 88, llamó a tomar en cuenta esta recomendación, especialmente a los grupos vulnerables como menores de cinco años, embarazadas y adultos mayores.
Recordó que en lo que respecta a los jugos y las bebidas gaseosas, contienen altos niveles de azúcares y glucosa, además de conservadores, por lo que no son recomendables para controlar, contrarrestar o mejorar la deshidratación. Mientras que las bebidas embriagantes aceleran en el organismo la pérdida de líquidos.
Respecto a las bebidas energizantes, comentó que son más recomendables para personas que realizan actividades de alto rendimiento, por lo que para el resto de la población, llamó a consumirlas de forma moderada y sobre todo, no reemplazar el agua natural por estas.
Sugirió optar por Vida Suero Oral, porque contiene exactamente la cantidad de electrolitos y glucosa que el cuerpo requiere para prevenir o corregir una deshidratación leve o moderada.
Además, recordó que hay frutas y verduras de las cuales también se puede obtener una buena cantidad de líquidos como la sandía, el melón, naranja, piña, manzana, pepino, apio y lechuga, entre otros, por lo que recomendó consumirlas de forma directa y/o preparando algún jugo natural.
El médico agregó que para prevenir un cuadro leve o severo por deshidratación, se debe utilizar ropa ligera, sombrero, gorras, protector solar así como evitar la exposición prolongada al sol entre las 11 y 18 horas.
Ante síntomas como dolor de cabeza, cansancio o fatiga, sensación de resequedad en la boca, confusión; y en los menores irritabilidad, falta de llanto con lágrimas o que no orinen de forma adecuada, es importante solicitar atención médica inmediata.