
Anexos sin responder solicitud para sumarse a la Búsqueda Nacional en Vida 2025
Este 30 de agosto llegarán las familias de estados como Veracruz y Guerrero, para participar en la Búsqueda Nacional en Vida 2025 que se realizará en Coahuila del 1 al 14 de septiembre con la intención de localizar a sus seres queridos desaparecidos. En la jornada se buscará en las calles, Ceresos y en los anexos.
María de la Luz López Castruita, representante de la Búsqueda Nacional y madre de Irma Claribel Lamas López, desaparecida el 13 de agosto de 2008 en Torreón, compartió que al momento son cerca de 86 las familias que podrían participar en esta búsqueda, entre ellas cerca de 37 del estado de Coahuila.
Dijo que de los llamados de ayuda que se lanzaron para reunir agua embotellada, víveres y otros artículos de higiene personal, se ha tenido buena respuesta por parte de la ciudadanía. Los donativos se seguirán recibiendo tanto en el Centro Social Católico Santiago Apóstol así como en Casa Íñigo y Casa Kotán.
“La gente ha respondido bien, los donativos que se han estado solicitando ha habido buena respuesta gracias a Dios, ahorita ya tenemos algo acumulado de víveres entre aguas y papel sanitario que es lo que más nos urge, productos de limpieza para el aseo de la casa. También solicitamos que si alguien tiene sabanitas que ya de plano no utilizan, nos van a servir por una semana”.
Por otra parte, comentó que las autoridades han brindado su apoyo para llevar a cabo esta jornada al interior de los Ceresos, pues han dado luz verde para ingresar y realizar su búsqueda entre las personas que se encuentran privadas de su libertad. Contrario a lo que sucede con los anexos, cuyos propietarios aún no han dado respuesta a su solicitud de ingreso, al menos no la totalidad.
“Han respondido muy bien las autoridades, han sido bien solidarias en todo lo que hemos solicitado nos han apoyado, con quienes hemos batallado es con los dueños de los anexos, hasta ahorita muchos no nos han dado respuesta si nos van a dejar pasar. Ahorita llevamos 15 en La Laguna, creo que son 8 los que han dicho que sí”, comentó López Castruita.
Compartió que del 1 al 6 de septiembre se trabajará en Torreón y en los municipios aledaños.
“El día 7 salimos a Saltillo. Vamos a tener el primer día, misa, marcha, visibilización, concientización y algunas pegas de fichas en el centro y el día 2, entraremos al Cereso y si salimos temprano hacemos pega de fichas sobre todo de personas que vienen de fuera. El miércoles en San Pedro, Chávez (Francisco I. Madero) y Parras”.
Como se informó, en Saltillo, las familias tendrán la oportunidad de conocer las instalaciones y la forma de operar del Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) en donde además, se les tomarán muestras de ADN, con la intención de compararlas con una serie de muestras con las que cuentan. También visitarán el Semefo.