
Analizan proyectos clave para Torreón en reunión del Consejo de urbanismo
Con el objetivo de fortalecer la planificación urbana y garantizar un crecimiento ordenado y sustentable, la Dirección de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del Municipio de Torreón llevó a cabo una reunión de Consejo con la participación de diversos organismos públicos y privados.
Este encuentro permitió a los asistentes revisar avances en trámites relacionados con el desarrollo urbano, así como analizar propuestas que serán enviadas al Cabildo para su evaluación.
La sesión congregó a expertos del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera, Cámaras Empresariales, el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (Implan), el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas), la Dirección de Obras Públicas, Protección Civil y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Coahuila.
Gustavo Muñoz López, director de Urbanismo, reafirmó el compromiso de la administración con la transparencia y el desarrollo ordenado de Torreón. “Siempre mantenemos un diálogo abierto para la recepción de proyectos que sean en beneficio de los torreonenses”, destacó.
En este sentido, los participantes analizaron diversas solicitudes que buscan optimizar el uso del suelo en la ciudad. Entre los temas principales, se revisaron propuestas de adecuación de uso de suelo, cambios en áreas de densidad media baja y una solicitud para uso mixto. Estos ajustes buscan responder a las necesidades actuales de crecimiento urbano, permitiendo un desarrollo más ordenado y adaptable a la demanda de infraestructura y servicios.
Uno de los puntos más destacados de la reunión fue la participación del Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera, cuyo presidente, Mario Alberto Talamás Murra, enfatizó la importancia de estos espacios de diálogo.
“La oportunidad de intercambiar ideas y debatir proyectos con la Administración Municipal es clave para garantizar una visión integral del crecimiento de Torreón”, expresó.
Subrayó que la comunicación y coordinación con las autoridades locales ha sido fundamental para construir estrategias que favorezcan un desarrollo urbano sustentable, preservando el equilibrio entre expansión de la ciudad y la conservación de espacios adecuados para la convivencia social.
Esta reunión forma parte de los esfuerzos continuos del municipio para consolidar un crecimiento estructurado, basado en la evaluación de proyectos que consideran aspectos clave como accesibilidad, impacto ambiental, disponibilidad de servicios básicos y funcionalidad de los espacios urbanos.