
Analizan casos rezagados en Fiscalía Anticorrupción de Coahuila
La Fiscalía Anticorrupción del Estado inició una reestructuración interna orientada a dar salida a cientos de carpetas de investigación que permanecían sin avances desde hace años; así lo dio a conocer la titular del organismo, Karla Samperio Flores, quien explicó que muchas de estas investigaciones presentan rezagos severos, algunas incluso fuera del plazo legal de actuación.
Samperio señaló que se puso en marcha una estrategia conjunta con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, con el propósito de revisar minuciosamente cada caso, definir su viabilidad legal y agilizar los procesos.
“Estamos analizando cada expediente para determinar si procede su judicialización, cierre por prescripción o, en su caso, la aplicación de alguna salida alterna prevista por la ley”, explicó la fiscal.
Al asumir su cargo, Samperio encontró más de 400 carpetas activas en la Fiscalía, afirmó:
“Gracias al nuevo modelo de revisión, el número se ha reducido a aproximadamente 380, y se prevé una disminución progresiva conforme avance el análisis semanal que realizan los ministerios públicos”.
Según detalló la funcionaria, la mayoría de los casos que se están depurando corresponden a hechos cuya posibilidad de persecución penal ha prescrito, o se encuentran cerca del límite legal.
Aun así, la Fiscalía continúa recibiendo denuncias nuevas, lo que representa un reto adicional en términos de carga de trabajo:
“La clave está en equilibrar la atención entre lo rezagado y lo nuevo, sin permitir que los casos vuelvan a quedar estancados. Queremos que los procesos fluyan y se resuelvan conforme a derecho”, concluyó Samperio.