
En su última visita, los tijuanenses se dieron un festín frente a la novena Guinda y sus aficionados.
De cara a la recta final de la campaña regular 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) y los playoffs, Algodoneros anunció sus dos últimas incorporaciones.
Se trata del infielder norteamericano Drew Lugbauer y el relevista cubano Darién Núñez. Por lesión, Algodoneros dio de baja al colombiano Danis Correa.
En cuanto a Lugbauer, nació el 23 de agosto de 1996 en Pleasant Valley, New York. Batea con perfil zurdo y lanza con el brazo derecho. Mide 1.93 metros y pesa 99 kilos.
Fue seleccionado en la ronda 21 del draft del 2014 por los Toronto Blue Jays, egresado de la Universidad de Michigan. De 2017 a 2023 participó en Ligas Menores con los Bravos de Atlanta y en 2024 jugó en la Liga de la Costa con Las Vegas Aviators.
Este es su primer año en el beisbol de México. Comenzó la campaña con los
Conspiradores de Querétaro donde participó en 6 juegos y posteriormente paso a Caliente de Durango, donde en 63 juegos conectó 15 cuadrangulares y remolcó 57 carreras promediando .306 de bateo.
Puede jugar la primera o la tercera base y también la receptoría, aunque el mismo mánager Guinda, José Offerman, indicó que para la posición de catcher está descartado
En cuanto al lanzador relevista Darién Núñez, nació el 19 de marzo de 1993 en Las Tunas, Cuba. Este serpentinero zurdo mide 1.88 metros y pesa 92 kilos. Debutó en las Grandes Ligas en el año 2021 con los Dodgers de Los Ángeles, donde lanzó 6 encuentros para 7 entradas y dos tercios de 8 hits y 8 carreras.
Llegó al beisbol mexicano en 2024, cuando jugó con los Toros de Tijuana y los Acereros de Monclova. En esa temporada tuvo participación en 47 encuentros dejando efectividad de 7.71.
En el pasado invierno jugó en la Liga Invernal de Venezuela con los Caribes de Anzoategui, donde vio acción en 20 juegos, todos como relevista.
CIERRE DE TEMPORADA
Recta final en la campaña regular 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), en donde los Algodoneros del Unión Laguna, tendrán 9 juegos en fila como locales, que deberá aprovechar para asegurar de manera matemática su calificación a los playoffs y de paso, ubicarse lo más alto posible en el cerrado y disputado standing de la Zona Norte.
Toros de Tijuana, Rieleros de Aguascalientes y Saraperos de Saltillo, en ese orden, los Guindas recibirán tres emocionantes series a partir de este martes, en el Estadio de la Revolución, que lucirá llenos y grandes entradas.
Para hoy en punto de las 19:30 horas, el duelo entre los laguneros (45-38) y los bureles (48-35), será en el montículo entre el zurdo venezolano Ricardo Sánchez (3-3, 6.27 ERA) y el tejano Teddy Stankiewicz (3-1, 3.75 ERA).
El miércoles la confrontación será entre los norteamericanos Grant Gavin (2-3, 4.66 ERA) por los locales y Jorge Pérez (4-4, 5.92 ERA), mientras que para el jueves en el tercero y último de la serie, los probables abridores son el estadounidense Travis Lakins (8-3, 4.85 ERA) por los Guindas y el sinaloense David Reyes (6-3, 4.04 ERA) por los astados.
A pesar que los fronterizos llegan con marca de 7 ganados y tres derrotas en sus últimas 10 presentaciones, vienen de perder la serie en casa ante los Saraperos, quienes ya se encuentran en zona de playoffs.
Los Algodoneros en casa, tienen marca de 20-19, en tanto que los Toros suman 20-21 en carretera, lejos de los mismos Guindas que finalizaron 25-19, ganándole la reciente serie en Monterrey a los Sultanes, actuales campeones de la Zona Norte, en donde son además los líderes.
Será la tercera y última ocasión que se enfrenten estos equipos en temporada regular. Los laguneros han ganado 2 de los 6 encuentros que han disputado entre sí, por lo que los bajacalifornianos gozan de la superioridad anual.
NÚMEROS
Los Algodoneros promedian de manera colectiva .281 en su bateo. Han conectado 784 imparables de los cuales 107 han sido cuadrangulares y han anotado en 487 ocasiones.
El guardabosques Nick Torres, tiene un romedio de bateo de .334, además que es líder de cuadrangulares en el equipo con 25, de hits con 99, de producciones con 69 y de dobletes con 28. Ya es el tercer mejor jonronero de todos los tiempos con Unión Laguna.
Por lo que respecta al infielder curazoleño Jonathan Schoop, ha jugado 82 de los 83 juegos que tienen los Guindasen la temporada. Batea para .288 con 88 imparables, 60 carreras producidas y 15 vuelacercas.
En cuanto a su pitcheo, su efectividad de carreras limpias admitidas es de 5.87, ocupa el onceavo lugar en ese departamento en el circuito.
Los Toros tienen .270 en su promedio de bateo de manera colectiva, ocupan la última posición en el circuito. Tienen 751 hits, 99 palos de vuelta entera y 482 carreras.
El dominicano Aderlín Rodríguez, batea para .346 con 118 imparables. Es líder del circuito veraniego con 33 cuadrangulares y 28 dobletes. Cuenta con 88 producciones, mientras que el venezolano Hernán Pérez, su promedio de bateo es .314, ha pegado 95 hits, 16 palos de vuelta entera y 53 carreras impulsadas.
La novena de Tijuana, tiene su efectividad en carreras limpias admitidas es de 4.61, la segunda mejor de la LMB.