
Adrián Marcelo quiere lanzarse para ser alcalde/ Especial
En Monterrey, el polémico Adrian Marcelo volvió a acaparar titulares al confirmar que analiza seriamente su candidatura para la alcaldía. El anuncio llega tras una sanción emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León por violencia política de género, lo que, lejos de frenarlo, asegura que lo motivó aún más.
La declaración que encendió la polémica
A través de su cuenta de X, el Influencer aseguró que la resolución no detendrá sus aspiraciones, sino que lo acercó a lo que considera “inevitable”: convertirse en alcalde de Monterrey. “Lo único que logra la denuncia es impulsar mi carrera política… me acercaron más a algo que para mí es inevitable”, escribió, generando reacciones encontradas entre sus seguidores.
En redes, algunos usuarios rechazaron la idea con frases como “Dios nos libre”, mientras otros lo respaldaron con comentarios como “Sabemos que la polémica a ti te beneficia” o “Si te postulas, tienes mi voto”.
Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/adrian-marcelo-regresa-a-su-canal-de-youtube-con-polemicas-referencias-a-la-casa-de-los-famosos.html
El origen de la sanción
La medida contra Adrian Marcelo se originó por un video publicado el 14 de mayo de 2024 en su canal de YouTube, grabado junto al entonces candidato Adrián de la Garza. Según el Tribunal Electoral, en esa transmisión el Influencer emitió expresiones consideradas lascivas, ofensivas y basadas en estereotipos de género hacia Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García.
Como parte de la sanción, el conductor debió difundir un video de disculpa dirigido a Rodríguez, reconociendo el uso de lenguaje inapropiado. Esta grabación fue presentada como cumplimiento a la orden del Tribunal Electoral de Nuevo León.
Ver también:https://www.elsiglodetorreon.com.mx/siglotv/video/reviven-en-redes-supuesto-romance-de-adrian-marcelo-con-nacho-lozano.html
Mientras tanto, la expectativa sobre su posible postulación sigue creciendo. Algunos ven en su perfil un nuevo estilo de hacer política; otros, un reflejo del impacto de la fama digital en las elecciones locales.