
Además de Julio ‘la Momia’ Gómez, estos futbolistas mexicanos tenían todo para triunfar… y quedaron en el olvido
Julio "la Momia" Gómez es recordado como uno de los héroes del Mundial Sub-17 de 2011. Su gol de chilena con la cabeza vendada ante Alemania lo convirtió en símbolo de garra y promesa. Sin embargo, su carrera profesional no despegó como se esperaba.
México ha visto pasar varias joyas del futbol juvenil que, por distintas razones, no lograron consolidarse.
Aquí algunos casos que, como Gómez, se quedaron en la memoria más por lo que pudieron ser que por lo que fueron.
Carlos Fierro
Figura también en la Sub-17 campeona del mundo en 2011, prometía una carrera brillante. Jugó en Chivas, Cruz Azul y otros clubes, pero nunca logró dar el salto esperado. Hoy milita en la Liga de Expansión.
Marco Bueno
Autor del gol del título en la final ante Uruguay en 2011, su nombre estaba llamado a ser parte del futuro del Tri. Jugó en León, Pachuca, Toluca y hasta emigró a Europa, pero entre lesiones y falta de minutos, su carrera se fue apagando.
Gullit Peña
Aunque tuvo más brillo que otros, Carlos Peña pasó de ser campeón con León y mundialista en 2014, a múltiples escándalos fuera del campo.
Su carrera se diluyó entre indisciplinas, cambios de equipo y problemas personales.
Giovani dos Santos
Considerado una joya del futbol mexicano desde que brilló en las fuerzas básicas del Barcelona, ‘Gio’ fue campeón mundial Sub-17 en 2005 y destacó en Europa, sobre todo con el Villarreal y el Tottenham. Pero las lesiones, la inconsistencia y los altibajos fuera de la cancha impidieron que explotara todo su potencial. Su última etapa con América fue decepcionante y actualmente está sin club.
Erick Torres “el Cubo”
Con 14 goles en un torneo con Chivas, parecía destinado a Europa. Pasó por la MLS, volvió a México, pero nunca recuperó ese nivel. Su carrera se convirtió en una serie de intentos por reencontrarse.