Torreón IMM Torreón Regreso a Clases Transporte Público Movilidad Migrantes

IMSS

Acumula Coahuila 186 casos de VIH/Sida; IMSS ofrece pruebas de detección oportuna

Acumula Coahuila 186 casos de VIH/Sida; IMSS ofrece pruebas de detección oportuna

Acumula Coahuila 186 casos de VIH/Sida; IMSS ofrece pruebas de detección oportuna

ANGÉLICA SANDOVAL

De enero al dos de agosto de 2025, el estado de Coahuila tiene un acumulado de 186 nuevos casos de VIH/Sida, de los cuales, 92 (74 hombres y 18 mujeres) se detectaron en estadío uno, 51 (41 hombres y 10 mujeres) en estadío dos, 31 (27 hombres y 4 mujeres) en estadio tres y 12 (10 hombres y 2 mujeres) en estadío cuatro, la etapa más avanzada de la infección.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunitario mientras que el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) se presenta en la etapa más avanzada de la infección.

El VIH se transmite a través de los fluidos corporales de una persona infectada, como la sangre, la leche materna, el semen y los fluidos vaginales. No se transmite por besos, abrazos ni por compartir alimentos. También puede transmitirse de madre a hijo.

Esta enfermedad se puede prevenir y tratar con terapia antirretroviral (TAR). Sin tratamiento, el VIH puede progresar a sida, a menudo después de muchos años.

En Coahuila, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fortalece las acciones de promoción, prevención y detección oportuna del VIH mediante la realización de pruebas rápidas y de forma gratuita para la población general. Se realizan en los módulos PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ).

Claudia Uresti, enfermera especialista de familia en el HGZ No. 2, destacó que el IMSS mantiene una campaña permanente para fortalecer la cultura de la prevención entre su población derechohabiente, principalmente en el primer nivel de atención, donde se les invita a realizarse la prueba para detectar de manera oportuna la infección, y de ser el caso, iniciar tratamiento inmediato para evitar complicaciones como el Sida.

Explicó que estas pruebas permiten conocer el resultado preliminar de forma rápida; en caso de resultar reactiva, el personal de Enfermería se encargará de derivar al Médico Familiar a fin de confirmar o descartar el diagnóstico.

Si bien, en las unidades médicas se prioriza la detección de la prueba en mujeres embarazadas, también se realiza a población en general; estas acciones se intensifican a través de jornadas de la salud y campañas que se ofrecen de forma estratégica en empresas u otros espacios públicos.

La enfermera detalló que mujeres embarazadas con VIH sin tratamiento pueden transmitir la infección a su bebé durante el embarazo y/o parto vaginal o si lo alimenta con su leche materna, por lo que precisó la importancia de realizar la prueba oportuna para detectar el VIH, lo que ayudará a evitar que el bebé esté en riesgo de adquirir la infección. Reiteró que las pruebas son gratuitas, rápidas, seguras y confidenciales; sólo se requiere de una gota de sangre para hacer la toma de muestra y el resultado se le informará únicamente a la persona.

Leer más de Torreón

Escrito en: IMSS COAHUILA

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Acumula Coahuila 186 casos de VIH/Sida; IMSS ofrece pruebas de detección oportuna

Clasificados

ID: 2406981

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx