
Realizan Feria de Salud en Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila
Con una alta demanda en los distintos servicios se llevó a cabo la Feria de la Salud que estudiantes del quinto año de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevaron a cabo el día de ayer en los patios de la institución.
Los servicios más solicitados fueron la consulta ginecológica, geriátrica y de Otorrinolaringología, así como los estudios de perfil de lípidos, y hemoglobina glucosilada.
Pese al descenso de temperatura y los vientos moderados que persistieron por la mañana, gran cantidad de personas acudió desde temprana hora para tomar turno y ser de los primeros en atender, lo que, a decir de los organizadores, es muestra de la enorme necesidad del acceso a los servicios de salud entre la población.
Hasta las 11:00 horas habían acudido alrededor de 150 personas, y se esperaba que en las siguientes horas fuera otro número importante, dado que la actividad concluyó a las cuatro de la tarde.
En su mayoría adultos mayores, además de mujeres, han acudido para solicitar distintos servicios, principalmente consulta ginecológica, geriátrica y con especialistas en Otorrinolaringología.
Daniela Velázquez Luján, integrante del comité organizador dijo que en principio, se recibía a las personas para revisar su historia clínica, se les hacía la toma de signos vitales y si lo necesitan, son canalizados a los servicios de especialidad, desde Ginecología y Obstetricia, Oftalmología, Urología, Geriatría, Pediatría, consulta familiar y nutricional.
Se practicaron estudios de laboratorio como química sanguínea, estudio prostático y perfil tiroideo, además de la detección de hepatitis; Papanicolau, colposcopías y se entregaron vales para mastografías, las cuales se practicarán en el Hospital General de la Secretaría de Salud.
Adicionalmente, se instaló una farmacia para entrega de medicamentos a quienes lo requieran; puesto de vacunación, entrega de abate para los depósitos de agua limpia, entre otros servicios.
Se aplicaron vacunas contra el virus del papiloma humano, influenza, neumococo entre otras. A esta Feria de Salud se sumaron otras instituciones como la Facultad de Odontología, con consultas de diagnóstico, el Hospital Ángeles y la propia Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis.
Los médicos pasantes estuvieron a cargo de recibir a las personas en primer contacto para elaborar el historial clínico, esto con el fin de dar un seguimiento y hacer la canalización al Hospital Universitario, el Hospital General o cualquier otra institución a quienes requieran de tratamiento por algún padecimiento en específico.
Salud Municipal también hará Feria de Salud
Este martes 11 de marzo, de las 9:00 a las 13:00 horas, se llevará a cabo una Feria de Salud en la explanada de la Dirección de Salud Pública Municipal.
El titular de la dependencia, José Manuel Riveroll Duarte, informó que se otorgarán servicios gratuitos como toma de peso, estatura, glucosa capilar y presión arterial.
Con el apoyo de personal de Nutrición, se abordarán temas enfocados en las consecuencias de padecer obesidad, qué provoca el consumo excesivo de azúcares, cuáles son los desayunos saludables, entre otros temas orientados a fomentar una sana alimentación y estilos de vida que inhiban la aparición de enfermedades.
Esta actividad será en el marzo del Día mundial de la Obesidad que se conmemoró el 4 de marzo.