El reciente anuncio del Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Gobierno Federal, marca un punto de inflexión en la política energética nacional, al considerar el aprovechamiento de recursos no convencionales, como el shale gas o gas de lutitas, una fuente de energía con alto potencial en regiones clave del país, incluyendo Coahuila; así lo dio a conocer el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas.
Como se recordará, el plan fue presentado esta semana por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el Director General de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, en un evento en el que se delinearon los nuevos ejes de desarrollo de la empresa productiva del Estado, enfocándose en diversificar la producción energética y avanzar hacia tecnologías más limpias y sostenibles.
Al respecto, Jiménez Salinas, expresó su respaldo y entusiasmo por la inclusión de estos proyectos dentro de la estrategia nacional, destacando que representa una gran oportunidad para detonar el desarrollo económico del estado, particularmente en las regiones Centro, Carbonífera y Norte, donde se localizan importantes yacimientos de gas shale.
"La inclusión del gas shale en la estrategia de Pemex es una buena noticia para Coahuila; se trata de una ventana de oportunidad para aprovechar nuestras reservas con responsabilidad y visión de futuro", declaró el mandatario estatal.
El mandatario estatal subrayó que el cambio de enfoque en la política energética, especialmente en lo referente a la explotación de gas shale mediante técnicas modernas como el fracking, abre la puerta a una nueva etapa de desarrollo, siempre y cuando se apliquen tecnologías limpias y procesos sustentables.
"Hoy existen métodos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. El uso de agua tratada y medidas estrictas de seguridad ambiental son clave para que estos proyectos sean viables y aceptables socialmente", indicó.
Comparó el potencial de Coahuila con el caso del estado de Texas, en Estados Unidos, donde la explotación del gas shale ha generado miles de empleos y una derrama económica de billones de dólares.
"Texas ha demostrado que esta industria, bien regulada y con tecnología de punta, puede ser sinónimo de progreso. Y estamos hablando de una actividad que se realiza a pocos kilómetros de nuestra frontera, con el mismo tipo de yacimientos que tenemos aquí en Coahuila", explicó.
Además de resaltar los beneficios económicos para el estado, Jiménez Salinas también destacó que este tipo de proyectos fortalecen las finanzas de Pemex, al diversificar sus fuentes de ingreso y adaptarse a una nueva realidad energética global. "Es una gran oportunidad para Coahuila, pero también para Pemex. Al sumar el shale gas a su estrategia, la empresa se vuelve más competitiva y moderna. Y nosotros, como estado, nos beneficiamos con empleos", finalizó el Gobernador.

Acepta federación explotación de gas lutitas, incluye a Coahuila en Plan Estratégico de Pemex