El gobierno federal emitió los procesos de licitación pública nacional para los trabajos de construcción de la red troncal Coahuila del proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL) en sus derivaciones Torreón Noreste y Viesca, así como las supervisiones correspondientes de dichas obras.
El gobierno federal emitió los procesos de licitación pública nacional para los trabajos de construcción de la red troncal Coahuila del proyecto Agua Saludable para La Laguna (ASL) en sus derivaciones Torreón Noreste y Viesca, así como las supervisiones correspondientes de dichas obras.
El pasado 19 de mayo se publicaron en el sitio ComprasMX, antes CompraNet, las licitaciones públicas, como parte de la inversión autorizada para este año, que supera los 3 mil 300 millones de pesos.
La licitación pública nacional LO-16-BOO-016B00985-N-30-2025 corresponde a la construcción de la derivación noreste, que abarca los municipios de Torreón, Francisco I. Madero, Matamoros y Viesca, en tanto que la número LO-16-B00-016B00985-N-33-2025 corresponde a las obras de la derivación Viesca, que según la convocatoria, abarca una parte del área urbana de Torreón, y otra parte pasando por zonas ejidales para llegar al municipio de Matamoros.
Para estos dos casos, se habrán de contratar supervisiones externas de las obras, para lo que se emitieron las invitaciones a por lo menos tres personas.
La construcción de las derivaciones de la red troncal iniciará el próximo mes de junio y deberán concluir a más tardar el 30 de diciembre, según los plazos establecidos en los procesos de licitación pública;
El PEF 2025 considera un monto presupuestal de 3 mil 362 millones 236 mil 868 pesos para las obras de ASL, de un presupuesto total de 17 mil 774 millones 779 mil 294 pesos que representa todo el proyecto desde su primera etapa de ejecución, según el registro de cartera 2016-B000066 ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Aún está pendiente que inicien los procesos de licitación para lo relacionado con el Programa Nacional de Tecnificación de Riego Agrícola, que el pasado 24 de marzo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum, como parte del Plan Nacional Hídrico y que este año destinará más de 5 mil millones de pesos para modernizar los sistemas de riego de todo el país.
En el caso del Distrito de Riego 017, que abarca La Laguna de Coahuila y Durango, se contará con unos 500 millones de pesos, con obras de modernización y tecnificación que habrán de complementar las de Agua Saludable.
En este Distrito, el beneficio será para más de 38 mil productores agropecuarios y las obras consistirán en el revestimiento y entubamiento de canales de riego; instalación de compuertas automatizadas y manuales en las presas para una mejor distribución del líquido, además de nivelación de terrenos y sistemas de telemetría para medir el consumo, entre otras acciones.
La tecnificación contempla un total de 29 mil 405 hectáreas de uso agrícola, donde a través de la rehabilitación y mejoramiento de la infraestructura de conducción del agua rodada, se proyecta obtener un ahorro de 185 millones de metros cúbicos.
Nada del drenaje pluvial
El diputado federal Guillermo Anaya Llamas dijo que el gobierno federal está atrasado en la aplicación de recursos para las obras de Agua Saludable para La Laguna (ASL) de este año y la primera etapa del proyecto de drenaje pluvial para esta ciudad, el cual figura en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 con una asignación por casi 500 millones de pesos.
“Ya van súper atrasados”, recalcó, tras señalar que desde la Cámara de Diputados se está trabajando, incluso con legisladores de otras fuerzas políticas de Coahuila, para que el estado reciba estos recursos.
En el caso de Agua Saludable, consideró que hay mucha desorganización y opacidad en cuanto a la aplicación de los recursos.
Otro proyecto que tiene recursos autorizados para este año es el de la construcción de un sistema de drenaje pluvial en su primera etapa, con poco más de 491 millones de pesos de los que hasta ahora se desconoce si se habrán de aplicar o no, dado que no ha iniciado el proceso de licitación de las obras.
“Nadie dice nada, todo mundo se echa la pelota de que está atorado en Hacienda”, indicó, pese a que se trata de una obra prioritaria para resolver los problemas que se registran en esta ciudad durante la temporada de lluvias.
Anaya Llamas cuestionó que en más de seis años, Coahuila únicamente haya recibido recurso federal para obras de Agua Saludable, dejando de lado otras muchas necesidades como la rehabilitación de las redes carreteras.
Al respecto, señaló que el llamado Plan México deja fuera vías de conectividad de suma importancia, como la rehabilitación de la Torreón-Saltillo, que está completamente en el olvido.

Abren licitación para Agua Saludable para La Laguna