
Abren centros de acopio en Torreón para apoyar Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos
En el marco de la Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos que se realizará en Coahuila del 31 de agosto al 14 de septiembre del año en curso, diversos sectores de la ciudadanía habilitaron centros de acopio en beneficio de cientos de familias que estarán en La Laguna y en el municipio de Saltillo en busca de sus seres queridos desaparecidos.
La Universidad Iberoamericana de Torreón abrió un centro de acopio en su biblioteca en el cual se pueden hacer donaciones de insumos de higiene y limpieza como papel higiénico, jabón de baño y zote, pasta dental, crema corporal, pinzas para ropa, servilletas, cloro, escobas, detergente, bolsas negras, pinol o limpiadores multiusos. De igual forma, se solicitan víveres como bebidas rehidratantes, café, azúcar, té, garrafones de agua, empaques de galletas y/o dulces, alimentos no perecederos, botellas o garrafones de agua y barras energéticas, así como también artículos varios como cajas de cartón, tinas de plástico, cintas adhesivas, contenedores grandes para agua y multicontactos para cargar los teléfonos celulares. La fecha límite para entregar los donativos es el lunes 25 de agosto y el horario es de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Otros centros de acopio se habilitaron en Proyectos Alternativos y Casa Kotan, ubicados en calle Leona Vicario No. 478 de la zona Centro, en horarios de oficina. Los teléfonos de contacto son: 871 712 09 95 y 871 711 33 29. Otro punto de acopio es Casa Íñigo y la Parroquia de la Inmaculada Concepción ubicada en la calle Juan Terrazas de la colonia Ampliación Los Ángeles. Mayores informes, en el teléfono 871 384 91 30.
En estos centros de acopio, además de lo antes descrito, también piden donativos de cintas masking tape, canela y transparente (gruesas).
A finales del mes pasado, María de La Luz López Castruita, integrante del colectivo Voz que Clama Justicia por sus Desaparecidos y madre de Irma Claribel Lamas López, desaparecida el 13 de agosto de 2008 en Torreón, informó que las actividades se dividirán en dos semanas: en la primera trabajarán en la región Laguna de Coahuila y en la segunda en Saltillo.
Se espera la llegada de entre 80 y 100 familias de estados como Veracruz, San Luis Potosí, Guerrero, Querétaro y Ciudad de México, entre otros. La madre buscadora detalló que se espera la llegada de las familias para el día 31 y el día 1 de septiembre iniciarían las actividades, entre ellas una marcha de visibilización y una misa por los desaparecidos.
El segundo día acudirán al Cereso de Torreón, el miércoles se trasladarán a San Pedro de las Colonias, donde también harán una visita al Cereso Femenil. El jueves y viernes lo dedicarán a los anexos de Matamoros y Torreón, pero solo el viernes lo harán en Parras de la Fuente.
De no obtener acceso a los anexos, López Castruita indicó que realizarán una "brigada callejera" en la que se tiene un acercamiento con los indigentes, a quienes les proporcionarán agua y alimentos, además de una plática para conocer su historia.