Coahuila MONCLOVA DIF COAHUILA RAMOS ARIZPE CONGRESO DE COAHUILA UADEC

INE

Abre INE plataforma para denunciar a candidatos con historial de violencia

Abre INE plataforma para denunciar a candidatos con historial de violencia

Abre INE plataforma para denunciar a candidatos con historial de violencia

MARISELA SEVILLA

Con el propósito de fortalecer la transparencia y garantizar que las personas candidatas a cargos en el Poder Judicial de la Federación cumplan con los requisitos constitucionales de elegibilidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha un micrositio dirigido a la ciudadanía y organizaciones civiles.

Este espacio digital, alojado en el portal del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 (PEEPJF), permite recibir información sobre aspirantes que puedan estar impedidos legalmente para ejercer funciones públicas por haber incurrido en conductas relacionadas con violencia o delitos graves.

La herramienta, denominada “Información Ciudadana 8 de 8”, busca identificar a quienes tengan sentencia firme por delitos como violencia familiar, abuso sexual, violencia política contra las mujeres en razón de género, o que estén inscritos como deudores alimentarios morosos.

También contempla a personas prófugas de la justicia o con sentencia que implique la pérdida de derechos políticos, conforme a lo establecido en el artículo 38 de la Constitución y disposiciones de la LGIPE.

Mediante un formulario en línea, cualquier persona puede aportar datos del o la candidata en cuestión, incluyendo su nombre completo, el cargo al que aspira, el delito presuntamente cometido, y la ubicación de los hechos; adicionalmente, pueden adjuntarse documentos, sentencias u otra evidencia que respalde la denuncia.

La revisión de estos reportes estará a cargo de un equipo interdisciplinario del INE, liderado por la Secretaría Ejecutiva, en coordinación con distintas unidades técnicas y los consejos locales y distritales. Este grupo será el encargado de verificar el cumplimiento del criterio de elegibilidad conocido como “8 de 8 contra la violencia”.

La recepción de información permanecerá abierta hasta la etapa final del proceso, cuando se entreguen las constancias de mayoría a las candidaturas electas.

En caso de detectarse inconsistencias o impedimentos legales, el INE notificará a las personas involucradas, quienes podrán ejercer su derecho de réplica y aportar pruebas en un plazo de tres días naturales.

El primer informe de posibles irregularidades será presentado ante el Consejo General del INE el próximo 12 de mayo.

Leer más de Coahuila

Escrito en: INE

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Abre INE plataforma para denunciar a candidatos con historial de violencia

Clasificados

ID: 2381620

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx