Nacional Huracán Flossie Seguridad Pública Claudia Sheinbaum Lavado de dinero Ley de Telecomunicaciones

Seguridad Pública

¿A qué datos tendrá acceso García Harfuch tras aprobación de reformas? Esto advierte exlegislador

El CURP biométrico lo hace obligatorio para trámites públicos y privados

¿A qué datos tendrá acceso García Harfuch tras aprobación de reformas? Esto advierte exlegislador

¿A qué datos tendrá acceso García Harfuch tras aprobación de reformas? Esto advierte exlegislador

EL SIGLO

Luego de la aprobación por el Congreso de México de una serie de leyes que permitirán una mayor vigilancia e incluso el espionaje a la ciudadanía, el exlegislador Damián Zepeda ofreció un resumen de las implicaciones en la privacidad.

Entre las leyes aprobadas, en el caso de la Ley de Población, contempla la creación de un CURP biométrico, que servirá como nuevo documento de identificación oficial que por un lado establece que es voluntaria, la entrega de datos, pero a su vez lo hace obligatorio para trámites públicos y privados. 

El agravante, señaló Zepeda, será que el CURP deberá ser entregada cada vez que se realice proceso, incluyendo con un ente privado. 

"Eso te da un registro de cualquier compra, movimiento, lo que sea...para la Agencia, público, privado, cualquier trámite y servicio sin corchete...¿Por qué tiene que el gobierno darle un seguimiento así a un ciudadano de bien?, que se lo den a un delincuente, cuando tengan elementos".

La Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en Materia de Seguridad Pública otorga al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en su caso Omar García Harfuch, en su artículo 12 sección III establece:

"Solicitar a las instituciones de seguridad pública y a los demás entes públicos, así como, en su caso, a entes privados, se permita la interconexión de la Plataforma a sus sistemas de inteligencia en seguridad pública, así como el envío de información contenida en cualquier registro administrativo que contenga datos como los vehiculares y de placas, biométricos y telefónicos, registros públicos de la propiedad y del comercio, registros de personas morales, catastros, registros fiscales, registros de armas de fuego, registros de armas de fuego aseguradas o decomisadas, registros de comercio, registros de personas prestadoras de servicios de seguridad privada, registros de padrones de personas detenidas y sentenciadas, registros de servicios financieros, bancarios, de transporte, salud, telecomunicaciones, empresariales y comerciales, registros en materia marítima y todos aquellos de los que puedan extraer indicios, datos e información para la generación de productos de inteligencia en los términos previstos en la presente Ley."

Zepeda participó en el debate moderado por Adela Micha junto al morenista Francisco Arturo Ávila Anaya, quien también es empresario del ramo militar y Juan Zavala, diputado federal de Movimiento Ciudadano. 

A la discusión, sentenció el panista "no es correcto que tengan facultades abusivas, hay que hacer leyes correctas que protejan tus derechos".

Leer más de Nacional

Escrito en: Seguridad Pública Ley Espía Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia Ley de Telecomunicaciones Ley Censura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿A qué datos tendrá acceso García Harfuch tras aprobación de reformas? Esto advierte exlegislador

Clasificados

ID: 2395981

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx