Torreón ELECCIONES 2025 Día de las Madres Diócesis de Torreón Obras Públicas DESAPARECIDOS

Día de las Madres

A las madres buscadoras se les debe abrazar, felicitar y decirles que son las mejores porque están luchando por sus hijos: Silvia Ortiz

Madres buscadoras de Coahuila y Durango marchan durante este 10 de mayo por sus desaparecidos

GUADALUPE MIRANDA.-

En este 10 de mayo, las madres buscadoras de La Laguna de Coahuila y de Durango, salieron a las calles para hacerse presentes, para visibilizar su problemática y para decirle a las autoridades “aquí estamos” y que pese al retroceso que han tenido con el actual Gobierno Federal, seguirán porque su principal motor es el amor que le tienen a sus hijos, que hoy están desaparecidos.

La movilización la organizó grupo Vida partiendo tanto de Gómez Palacio como de Torreón. Fue alrededor de las 10:00 horas, que el primer grupo se concentró en el estacionamiento de conocido centro comercial de bulevar Rebollo Acosta así esquina con Lázaro Cárdenas; mientras que en Torreón la concentración fue en la Plaza de Armas.

Con pancartas en mano y gritando consignas como “únete, únete, que tu hijo puede ser”; “madre escucha, tu hijo está en la lucha”, fueron algunas que se pudieron escuchar durante su trayecto.

Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)
Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)

El punto de encuentro fue el vado del Nazas, en donde se concelebró una misa por parte del padre Édgar Sánchez, que desde el 2015 ha sido acompañante de las madres buscadoras, y el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, René Pérez.

María del Consuelo fue una de las madres que salió a las calles. Busca a su hijo José Luis Santos Martínez, desaparecido el 24 de junio de 2010.

Una marcha más sin ellos, otro año más. En nuestra casa ya no se festeja este día porque hay una silla vacía. Esta marcha es por lo que cada año hacemos, porque nosotros los que los buscamos, los que encontramos, porque de las autoridades siguen igual y más aquí en Durango… Esperemos que la gente se solidarice con nosotros porque nadie estamos exento de que vuelva a pasar lo mismo, porque en todos lados sigue pasando lo mismo, claro está que las autoridades no han hecho nada porque siguen pasando cosas”, dijo la madre.

Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)
Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)

Por su parte, Silvia Ortiz, fundadora de grupo Vida y madre de la desaparecida Stephanie Sánchez- Viesca “Fanny”, pidió sí felicitar a esas madres, por la lucha incansable de encontrar.

Una fecha más desgraciadamente, una fecha que decíamos: no hay que celebrar, pero les dije, creo que es a las que más deben de abrazar, felicitar y decirles que son las mejores madres que pueden existir porque están luchando por sus hijos. Entonces a ellas se les debe un gran abrazo de fuerza, fortaleza de parte de toda la ciudadanía”.

Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)
Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)

Ortiz recordó que el año pasado se sumaron a la movilización nacional que se realiza el 10 de mayo en la Ciudad de México, pero está vez no participaron y se organizó la marcha en La Laguna.

El año pasado nosotros estuvimos en México, pero creo que también debemos de hacerlo visible aquí en La Laguna, tenemos que hacerlo visible aquí porque aquí es donde sucedieron los hechos, y cada estado sé que lo está haciendo visible en su municipio, en su ejido, y es necesario porque en cada estado sucedieron estas cosas, no hay un estado donde podamos decir que no sucedió la desaparición, y tenemos que demostrarlo y el gobierno federal y estatal lo tienen que ver”, detalló.

Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)
Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)

Silvia Ortiz comentó que varias mamás han perdido la batalla contra el tiempo, por lo que han fallecido sin saber qué pasó con sus seres queridos desparecidos. “No nos pueden detener, nos estamos enfermando, algunas se está muriendo, pido por Manuelita, por Eva, que ya no están qui pero ahí está su hijo y su hermana está buscando a su sobrino y no nos van a detener”; recalcó.

Por su parte el sacerdote que ha acompañado a los grupos de madres buscadoras dijo: “Para todas las buscadoras del país porque son más de 124 mil personas desaparecidas, son más de 124 mil madres, es decirles que no están solas que habemos muchos que las acompañamos que estamos con ellas que buscaremos a sus hijos, a sus esposos, hermanos, los buscaremos hasta encontrarles”.

Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)

Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Madres buscadoras día de las madres

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Madres buscadoras (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2382946

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx