
7 plataformas online para encontrar tu primer trabajo
La era digital no sólo ha logrado derribar barreras de comunicación a nivel mundial y revolucionar el ámbito tecnológico, si no también ha permitido agilizar los procesos de selección, lo que abre un mundo de posibilidades aún si es tu primer empleo.
Ya sea desde tu dispositivo móvil o a través de los portales web, es posible aplicar a una vacante que se ajuste a tus necesidades, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.
En esencia, basta con crear y mantener actualizado tu perfil, aplicar a las ofertas de tu interés y personalizar tus solicitudes, como incluir una carta de presentación para sobresalir entre las y los demás candidatos, detalla Indeed. Aún así, cada portal ofrece herramientas adicionales que pueden hacer de tu perfil uno de los más atractivos para los reclutadores.

TAMBIÉN LEE ¿Cómo aprovechar Gemini Advanced, la IA de nueva generación de Google?
Logra una experiencia de aprendizaje personalizada y eficiente con los diversos modelos de Gemini Advanced.Para encontrar tu primer empleo, ya sea remoto, híbrido o presencial, aquí se enlista una serie de portales web que podrían ayudarte a dar el primer paso en tu carrera profesional.
1. Bumeran
Es ideal para jóvenes profesionales, puesto que ofrece consejos para lograr una buena redacción de currículum, tips para entrevistas de trabajo e información útil sobre habilidades blandas necesarias para el mundo laboral. También permite filtrar las búsquedas por nivel de experiencia, lo que te permitirá encontrar una oferta adecuada para ti.
2. OCCMundial
Es uno de los portales de empleo más reconocidos en México. Cada día se publican ofertas laborales en distintas industrias, las cuales abarcan desde puestos operativos hasta ejecutivos. Elaborar los test de personalidad y asesoramiento mejorará tu perfil en gran medida.
3. LinkedIn
Consigue empleo y comienza tu red de contactos con esta plataforma, de esta forma podrás expandir tu red profesional. No sólo puedes actualizar la información de tu perfil, si no también puedes realizar publicaciones que te ayudarán a figurar entre las y los mejores candidatos.
4. Indeed
Es un compilador de anuncios de trabajo de diferentes sitios de empleo, sitios web de empresas y hasta anuncios en redes sociales. Es un website con una interfaz amigable que emplean más de 300 millones de personas al mes.
5. Computrabajo
Se trata del portal web de empleo líder en Latinoamérica. Cuenta con herramientas de selección automatizadas por inteligencia artificial o software de gestión de gestión personal. Tan sólo en 2021 se publicaron más de 3,8 millones de ofertas de trabajo.
6. Glassdoor
Brinda informes detallados sobre empresas, sus salarios y beneficios. De igual forma, podrás encontrar reseñas y evaluaciones de otros empleados, lo que resulta útil al momento de elegir la compañía a la que aplicarás. Esto te permitirá tomar una decisión informada.
7. Portal del empleo
Es una herramienta gratuita de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE). Es posible postularse en las ofertas de trabajo, así como aprovechar la información difundida sobre programas laborales, capacitación laboral y otros artículos encaminados a ello.
Elegir la plataforma adecuada a tus necesidades servirá como impulso para encontrar tu primera oportunidad laboral de éxito. Recuerda aprovechar al máximo las ventajas adicionales de la o las opciones que decidas utilizar. ¡Éxito!

VER MÁS 8 Consejos para triunfar en una entrevista de trabajo
La preparación antes de la entrevista hace la diferencia.