![3 cosas esenciales que hay que revisar en tu auto antes de salir de viaje. ¡[Pexels]](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2025/08/1926977.jpeg)
3 cosas esenciales que hay que revisar en tu auto antes de salir de viaje. ¡[Pexels]
Antes de salir de viaje, hay varias cosas que debes revisar en tu auto por tu seguridad y la de tu familia, de este modo podrás estar seguro de que tu auto está en las mejores condiciones posibles y tendrás un viaje sin contratiempos, ya sea que hagas un viaje corto o uno largo.
Los mecánicos explican que para viajar con seguridad es imprescindible revisar aspectos exteriores e interiores del auto.
3 cosas esenciales que debes revisar en tu auto antes de salir de viaje
1. Neumáticos
El estado de los neumáticos es lo primero que se tiene que revisar antes de subir al vehículo. Comprueba la presión de los neumáticos, incluyendo la llanta de repuesto. Busca posibles deformaciones o desgastes que pueden afectar tu viaje. Y en caso de encontrar una anomalía, repárala antes de viajar.
De acuerdo con Juan José Ebenezer, en tu auto puedes encontrar una calcomanía del lado del copiloto para saber qué presión deben tener las llantas delanteras y traseras, en caso de que no este allí la puedes encontrar la etiqueta en la tapa del combustible. “ Una regla básica son dos kilitos y medio por cada rueda”, asegura el experto; pero es fundamental inspeccionar el desgaste del neumático.

VER TAMBIÉN Estos son los 25 autos que menos pierden su valor en el mercado
¿Estás a punto de comprar un auto? Conoce el impacto de la depreciación de vehículos para realizar una buena inversión a futuro.2. Sistema de luces y frenos
Desde la cuenta de TikTok aprendermotores recomiendan verificar el sistema de luces y frenos.
Debes cerciorarte de que todas las luces del auto se encuentren en buen estado y funcionen correctamente. Estas comprenden: faros delanteros, luces traseras, luces de freno y luces de emergencia.
En cuanto al sistema de frenos, realiza una revisión manual del grosor de las pastillas de freno, el estado de los discos y del freno de estacionamiento.

VER TAMBIÉN ¿Qué son los frenos ABS y para qué sirven?
En la actualidad la mayoría de los vehículos en venta cuentan con este sistema de frenado3. Revisión de nivel de líquidos
Otro aspecto imprescindible es la inspección del nivel de líquidos en tu auto, según comparte el fundador de Talleres Ebenezer, los líquidos esenciales para la seguridad de tu auto son:
- Líquido de frenos - Suele ser un bote blanco con un líquido que se ve dentro.
- Líquido refrigerante - Los botes pueden ser negros o blancos y estar a simple vista o dentro del radiador. Revisa siempre en frío.
- El aceite del motor - Siempre debe estar a nivel.
- Líquido de dirección - Importante para tener control de la dirección del auto.
De acuerdo con Juan José, estos líquidos no deben estar por debajo del mínimo, pero si no están llenos no es alarmante. Lo ideal es que cada líquido este a ¾ de su capacidad.
Así que si te preparas para salir de viaje no olvides revisar en tu auto estas cosas antes de subir al vehículo.