Turismo

COFEPRIS

16 destinos no aptos para uso recreativo por presencia de enterococos

Estos sitios rebasaron los límites, es decir, los 200 NMP enterococos / 100 mL de agua, en conformidad con los parámetros establecidos por la OMS.

16 destinos no aptos para uso recreativo por presencia de enterococos

16 destinos no aptos para uso recreativo por presencia de enterococos

AGENCIA

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que más del 94% de las playas son aptas para su uso recreativo. En un reciente monitoreo al agua de mar dio como resultado que, 273 playas de 289 son aptas para dicho uso.

Mientras que sólo 16 rebasaron los límites, es decir, los 200 NMP enterococos / 100 mL de agua, en conformidad con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Las siguientes playas se consideran como no aptas para uso recreativo:

Playa Tijuana en Tijuana, Baja California; Playa El Real en Tecomán, Colima; Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo en Acapulco, Guerrero. Playa Mismaloya, Playa del Cuale y Playa Camarones en Puerto Vallarta, Jalisco.

Así como la Playa Nexpa en Aquila Playa Boca de Apiza en Coahuayana, Playa Jardín/Eréndira, Playa Las Peñas Playa Chuquiapan y Playa Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas, Michoacán; y Playa La Bocana en Huatulco, Oaxaca.

"Es importante tener en cuenta que existen factores que afectan la calidad de agua, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada", señaló la dependencia.

En coordinación con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP), se realizó el monitoreo prevacacional de playas verano 2025: los análisis de laboratorio realizados en 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de uso recreativo localizadas en 76 destinos turísticos del país.

La dependencia precisó que las playas Rosarito, Rosarito I, Tijuana I en Baja California; Icacos en Guerrero; y Sayulita en Nayarit, consideradas no aptas en el monitoreo anterior, es decir en abril del presente año, obtuvieron resultado favorable en este segundo muestreo 2025, por lo cual son consideradas aptas para su uso recreativo.

La autoridad sanitaria exhortó a la población a contribuir a la conservación de estos espacios naturales, manteniendo la limpieza de las playas. También informó que se coordinó con las APCRS de las entidades federativas en donde se encuentran las 16 playas no aptas para que los Comités de Playas, implementen acciones inmediatas de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas y prevenir riesgos para la salud de los turistas nacionales e internacionales.

¿Cómo saber si la playa está contaminada? Esta app monitorea la calidad del agua de mar

VER MÁS ¿Cómo saber si la playa está contaminada? Esta app monitorea la calidad del agua de mar

Así funciona el monitoreo a través de Playas MX

Leer más de Turismo

Escrito en: enterococos viajes PLAYAS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Turismo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

16 destinos no aptos para uso recreativo por presencia de enterococos

Clasificados

ID: 2401331

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx