
100% de las obras que inicié están terminadas: Alcalde de Lerdo
“Yo no dejo ninguna obra inconclusa, el cien por ciento de las obras que yo inicié están terminadas” así lo declaró el Dr. Homero Martínez Cabrera, presidente municipal de Lerdo, al término de la sesión de Cabildo.
Explicó que este jueves entregará el complejo deportivo en La Rinconada, y, aunque la pavimentación de 25 mil metros cuadrados en Ciudad Juárez ya está terminada, al ser mezcla de recursos con el Gobierno del Estado a través de SEBISED, desea que la autoridad estatal entregue la obra.
El alcalde señaló que hasta el último día de su administración continuará trabajando, por ello, el próximo sábado hará entrega de algunos apoyos que la ciudadanía lerdense ha estado solicitando.
Así mismo, el alcalde de Lerdo indicó que, a pesar de haber entregado el cien por ciento de las obras, aun quedan ‘pendientes’ que le corresponderán atender a la próxima presidenta municipal y su gabinete.
“Le apostamos a la modernización y a la digitalización de los servicios”, aseguró el edil quien señaló como ‘pendientes’ que ya se ha entregado una propuesta para que el servicio de agua potable pueda pagarse digitalmente, escaneando un código, tal como se paga el servicio de luz. De manera similar, que el pago de acceso y estacionamiento vehicular en el Polideportivo y en el Parque Nacional Raymundo, sea digital.
Actualmente, todos los edificios de Gobierno se monitorean las 24 horas del día, para continuar brindando un servicio de calidad en materia de seguridad, en la segunda etapa se prevé colocar arcos de video-vigilancia en las entradas y salidas del municipio, “para que eso permita que cuando haya actos delictivos, el municipio tenga la capacidad de reacción”, y la tercera etapa del SIMOM consistiría en ofertar el servicio de monitoreo de video-vigilancia a particulares, como tiendas de conveniencia y autoservicio.
“Hemos platicado con la gente del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Delegada de Durango me decía que ya están todos los dictámenes de las áreas médicas e infraestructura”, comentó y dijo que se espera en septiembre se someta a consideración al Consejo de Administración del IMSS, con el fin de construir un hospital de especialidades en Lerdo.
La autorización por parte del Congreso del Estado del registro patronal para derechohabientes del IMSS es otro tema importante, consideró, ya que el objetivo de ello es “quitarle” a la Presidencia Municipal de Lerdo la carga económica que representan las pensiones.
El alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, explicó que ya en el contrato colectivo está estipulado que todo el personal nuevo sindicalizado entrará en la modalidad 42, para que sea el Instituto Mexicano del Seguro Social quien absorba sus pensiones, y no la Presidencia Municipal.
“En el 2017, cuando fui tesorero, mandamos a hacer un estudio que nos decía que en los próximos 15 años el 100% de las personas que están sindicalizadas estarían en la nómina de considerados o pensionados y eso representa para la Presidencia una doble carga económica el estar pagando”, dijo.
Homero Martínez Cabrera expresó que otro de los pendientes es que la próxima administración adquiera diez camiones recolectores de basura con caja compactadora para mejorar el servicio, y representará un ahorro.
Cabe hacer mención que Lerdo es el único municipio de la comarca lagunera que presta este servicio a través de personal sindicalizado, a diferencia de las ciudades vecinas que tienen el servicio concesionado.
También está el tema del laudo laboral, actualmente son 36 trabajadores los que restan de pagar. “En mi gestión desde el 2021, yo he estado dando mes con mes abono a ese tema, eso ha permitido que no crezca la deuda”, comentó.
Concluyó diciendo que “vienen inversiones de diferentes cadenas comerciales, eso va a representar un avance para Lerdo”, y ya le tocará a la nueva presidenta municipal atender y gestionar dichos temas", señaló el alcalde.