
El periodista palestino Wael Al Dahdouh. (ESPECIAL)
El periodista gazatí Wael Al Dahdouh ha ganado el XVII Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado, que convoca anualmente el Sindicato de Periodistas de la región española de Andalucía (SPA).
Wael Al Dahdouh, el jefe de la oficina de Al Jazeera en la ciudad de Gaza, es todo un referente para los periodistas palestinos y del mundo árabe, informó este viernes el SPA en un comunicado.
Además de distinguir la trayectoria profesional y el compromiso con la defensa de los derechos humanos de Wael Al Dahdouh, el jurado quiere reconocer a los periodistas gazatíes, que están sufriendo una violencia extrema en la ofensiva israelí, según la organización profesional española.
En este sentido, el jurado, que ha votado por unanimidad a Dahdouh, destaca que el 75 % de los periodistas asesinados en 2023 en todo el mundo eran de la Franja de Gaza. Israel emprendió una ofensiva militar en este territorio palestino tras sufrir un ataque terrorista del grupo islamista Hamás el 7 de octubre de 2023.
Wael Al Dahdouh fue conocido en todo el mundo a raíz de su cobertura para Al Jazeera después de que su mujer, un hijo, una hija y su nieto de apenas 18 meses murieran en un bombardeo de Israel el pasado 25 de octubre de 2023.
El periodista estaba en la ciudad de Gaza ese mismo día para informar de los últimos acontecimientos de la ofensiva israelí cuando se le comunicó la muerte de su familia durante una conexión en directo.
Dahdouh también resultó herido en diciembre, cuando otro ataque israelí alcanzó una escuela de Jan Yunis en la que él y un colega, el cámara de Al Yazira Samer Abu Daqqa, estaban informando.
El pasado 7 de enero, el hijo mayor de Dahdouh, Hamza Dahdouh, también periodista y camarógrafo de la cadena de televisión catarí, estaba con otros periodistas en una carretera entre Jan Yunis y Rafah, cuando murió asesinado por un dron israelí.
Justo un día antes de morir, Hamza había compartido un mensaje en X elogiando la perseverancia de su padre: "Tú eres paciente, así que no desesperes".
Al Dahdouh, de 53 años, nació y creció en el barrio al-Zaytoun de Gaza y procede de una familia palestina de agricultores. Ha trabajado para varios medios locales, como el diario Al-Quds, la radio La Voz de Palestina y el canal por satélite Sahar.
En 2003 se incorporó a emisoras regionales, trabajando brevemente para Al-Arabiya, antes de incorporarse a Al Jazeera. Desde 2004 informa para esta cadena y dirige la oficina de Gaza.
El premio concedido lleva el nombre de un periodista español, Julio Anguita Parrado, muerto en abril de 2003, durante la guerra de Irak, cuando él y el alemán Christian Liebik, también fallecido entonces, fueron alcanzados por un misil iraquí en el momento en que acompañaban a una división de infantería de los Estados Unidos