
Cuando se renovó el patronato, en febrero del 2023 encontraron una institución limitada. (MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)
“Desde que yo tengo memoria no se hacía una mejora al edificio de la Cruz Roja de San Pedro”, dijo el presidente del patronato Óscar Daniel Flores Coronado
Mencionó que, las obras que, por los nuevos servicios que se ofrecen, les ha permitido y solventando las deficiencias que, por muchos años prevalecían tanto en el edificio como en la operatividad de la institución.
La atención que ofrece además de las emergencias son: rayos X, laboratorio de análisis clínicos, toma de signos vitales, electrocardiograma, farmacia, servicios dentales y hospitalización por algunas horas.
Recientemente se derribó un edificio contiguo que funcionaba como sala usos múltiples y como sala audiovisual y la idea es habilitarla como área de capacitación para Técnicos en Urgencias Médicas (TUM), con proyecciones de crear una Escuela de Enfermería, aunque reconoció que el conseguir los permisos, será un poco difícil.
Flores Coronado, expresó que, cuando se renovó el patronato, en febrero del 2023 encontraron una institución limitada y las anteriores administraciones hicieron lo que pudieron, ya que no es una tarea muy complicada y aunque en otros municipios se tiene el apoyo de los empresarios, en San Pedro solo uno; Gabriel Morales.
Como se recordará el año pasado se construyó la farmacia y se hicieron algunos trabajos al edificio, al cual data de hace varias décadas y solo se le daba mantenimiento básico.
“Tenemos un aparato único en San Pedro, el ortopantomógrafo, el cual tiene un costo de un millón de pesos y la gente nos dice, que como se paga sino había dinero, pues del mismo servicio se va pagando lo que nos costó y la idea es esa, que la institución vaya aumentando la calidad de la atención y pueda ser autosuficiente y justamente esa es una de las cosas que se persigue con la escuela, que nos permita seguir creciendo”.
Subrayó que de acuerdo a los que han manifestado las personas que tienen más tiempo dentro de la institución y dicen que para que se de una idea desde hace 12 años no se adquiría una ambulancia y en el edificio no se tienen certeza de cuándo fue la última vez que se le hizo una mejora.