
Sheinbaum anuncia eliminación de la Usicamm y el SNTE celebra
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México dijo que en su gobierno dará fin a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y que, junto con el magisterio construirá un nuevo sistema que tome en cuenta al personal docente, sin caer en viejas prácticas de corrupción.
La Usicamm, es un órgano administrativo desconcentrado con autonomía técnica, operativa y de gestión, adscrito a la Secretaría de Educación Pública que norma los procesos de selección para la admisión, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros, en sus funciones docente, técnico docente, de asesoría técnica pedagógica, directiva o de supervisión.
Desde hace tiempo, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) había señalado que la Usicamm se había vuelto un “brazo ejecutor de falta respeto” a los derechos laborales y salariales por lo que en reiteradas ocasiones, pidió al gobierno federal su eliminación.
Este anuncio, hecho por Sheinbaum Pardo después de recibir su constancia como presidenta electa de México por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), congratuló al SNTE, quien señaló que la desaparición de la Usicamm es una justa demanda.
El secretario general del SNTE y senador electo por Morena por la vía plurinominal, Alfonso Cepeda Salas reconoció el compromiso de la próxima mandataria con la educación pública y sus docentes. Afirmó que “las y los maestros sabremos estar a la altura de la política educativa del nuevo gobierno federal”.
Además, recordó la abrogación de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, que da sustento a la Usicamm, ha sido una de las principales exigencias expresadas por el magisterio de todo el país, ya que vulnera sus derechos laborales y salariales.
Señaló que “se requiere una nueva ley transparente, justa e imparcial, en la que participemos como garantes de los derechos de las y los docentes, en beneficio de la escuela pública”.
Por otro lado, Cepeda Salas, celebró también que el TEPJF entregara la constancia de mayoría y validez a Sheinbaum Pardo y dijo que “tenemos la certeza de que la transformación nacional seguirá adelante y durante su mandato se consolidará el proyecto de Nación con justicia social, equidad, inclusión y prosperidad compartida. La futura presidenta tiene todo nuestro respaldo. Estamos determinados a seguir contribuyendo a la transformación porque compartimos objetivos y la visión del México que queremos…”.
El líder sindical, destacó la defensa y el fortalecimiento de la educación y la escuela pública, el compromiso de afianzar la educación como derecho humano y bien público, la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la dignificación del magisterio, el mejoramiento de las condiciones de vida y laborales de las y los trabajadores de la educación y la defensa de sus derechos. Así como también el fortalecimiento de los servicios de salud, la reforma a la Ley del Issste para lograr pensiones justas y a la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros que sustenta la Usicamm para generar condiciones equitativas y justas en el desarrollo de la profesión docente, con respeto a los derechos laborales del magisterio.