Secretaría Anticorrupción 'oculta' denuncias contra AMLO y su gabinete
La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, dirigida por Raquel Buenrostro, clasificó la existencia de denuncias o quejas contra el expresidente López Obrador y los integrantes de su gabinete por presunta corrupción.
Desde su creación para sustituir a la Secretaría de la Función Pública, la Secretaría Anticorrupción no ha presentado ningún reporte en la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum.
Tampoco ha habido mención de corrupción en el sexenio anterior, pese a los casos documentados de fraudes en Segalmex, Comisión Federal de Electricidad, Pemex y los megaproyectos del presidente López Obrador.
En una solicitud de transparencia a la Función Pública se le cuestionó sobre las quejas, denuncias y procedimientos administrativos contra extitulares del gabinete ampliado de López Obrador, es decir de la SFP, Sedena, Marina, Guardia Nacional, Seguridad, Gobernación, SHCP, SICT, Cancillería, CFE, Pemex, IMSS e ISSSTE.
En respuesta, la Secretaría manifestó que realizó una búsqueda exhaustiva sobre los procedimientos y resultó aplicable el criterio de confidencialidad, el cual estableció que se encuentran bajo trámite y dado que podrían provocar “un daño real, actual y objetivo en la vida privada de la persona servidora pública, al ponerse en entredicho su capacidad, aptitud, confiabilidad, honradez y dignidad como profesionista, y en consecuencia, se afectaría su futuro laboral o profesional; en consecuencia, la información solicitada es susceptible de ser clasificada como confidencial”, de acuerdo al diario El Universal.
La confidencialidad fue argumentada por la Secretaría Anticorrupción citando a la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cual resolvió sobre la presunción de inocencia al establecerse que debe garantizarse como derecho fundamental el principio “a toda persona servidora pública sujeta a algún procedimiento de responsabilidad administrativa, cuyo resultado pudiera derivar en alguna pena o sanción como resultado de la facultad punitiva del Estado”.