Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Relaciones exteriores

Se desata guerra comercial entre China y Estados Unidos por autos eléctricos

EUA no descarta penalidades si es que China empieza a producir vehículos eléctricos en México

Se desata guerra comercial entre China y Estados Unidos por autos eléctricos

Se desata guerra comercial entre China y Estados Unidos por autos eléctricos

EL SIGLO DE TORREÓN

Las elecciones en Estados Unidos atizaron la guerra comercial latente entre China y Estados Unidos, pues se implementarán alzas a varios productos procedentes del gigante asiático, entre ellos vehículos eléctricos.

El ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, reaccionó a la imposición de aranceles anunciados por Washington en contra de diversos productos procedentes de China, y lo calificó como un "ejemplo clásico de intimidación".

El ministro expresó que "algunas personas en Estados Unidos han perdido la cordura para salvaguardar su hegemonía unilateral", esto luego de reunirse con su homólogo paquistaní Ishaq Dar, en Pekín.

Wang conminó a otras naciones a que se sumaran a la ola de condenas por el anuncio de aranceles, ya que, aseguró, "en este momento crucial de la recuperación económica, la comunidad mundial debería decir a EUA que deje de crear nuevos problemas".

Por su parte, el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, declaró que la decisión de Estados Unidos de "politizar los asuntos comerciales y aumentar los aranceles" es "un error que solo sirve para elevar los costos de los bienes importados", además advirtió que los ciudadanos y las empresas de Estados Unidos "sufrirán pérdidas".

El portavoz citó un estudio de la agencia Moody's que calcula que los consumidores de EUA han absorbido el 92 % del costo adicional derivado de los aranceles impuestos a China en los últimos años.

"Las iniciativas proteccionistas estadounidenses también causarán grandes daños a la seguridad y estabilidad de la cadena mundial de producción y suministros", agregó, al tiempo que instaba al país norteamericano a "cancelar inmediatamente" las medidas de aumento de aranceles contra China.

El Ministerio de Comercio de China condenó los aranceles y advirtió que estas nuevas barreras comerciales "afectarán gravemente" a la cooperación entre ambas potencias.

Cabe mencionar que el presidente Joe Biden acusó a China de "hacer trampas", al anunciar oficialmente las nuevas barreras arancelarias sobre las importaciones de productos del gigante asiático, y prometió que los vehículos eléctricos del futuro "se fabricarán en Estados Unidos".

Tal y como había adelantado la Casa Blanca, el martes Biden anunció nuevos aranceles por valor de 18,000 millones de dólares a las importaciones de productos de China, siendo los más castigados los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25 % al 100 por ciento.

La Cancillería china aseguró que "tomará todas las medidas necesarias" para "proteger sus derechos e intereses legítimos".

Asimismo, EUA no descarta penalidades adicionales si es que China empieza a producir vehículos eléctricos en México, según dijo la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.

Tai se refirió a los planes de fabricantes del país asiático respecto a establecer plantas automotrices en el país vecino, un asunto de preocupación para el Gobierno estadounidense y para la industria local.

Leer más de Internacional

Escrito en: Relaciones exteriores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Se desata guerra comercial entre China y Estados Unidos por autos eléctricos

Clasificados

ID: 2296508

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx