Finanzas Wall Street Mercados financieros Economía Coahuila

REMESAS

Remesas crecen 550 % a nivel mundial

Remesas enviadas por la población migrante a sus familias en países de origen ascendieron en 2022 a 831 millones de dólares

(EL SIGLO DE TORREÓN)

(EL SIGLO DE TORREÓN)

MARIANA ONOFRE

Según un nuevo estudio de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), unos 281 millones de personas en el mundo son migrantes, un 3.6 % de la población planetaria, lo que supone un aumento del 60 por ciento respecto al año 2000, mientras que su contribución a las economías de sus países de origen (es decir, las remesas), ha crecido un 550 % en ese mismo periodo.

El estudio de la OIM destacó que las remesas enviadas por dicha población migrante a sus familias en países de origen ascendieron en 2022 a 831 millones de dólares, seis veces y media más que en 2000, cuando fue de 128 millones de dólares.

“En muchos países, las remesas de los migrantes sobrepasan la inversión extranjera directa (de los países receptores), por lo que son un gran impulso al crecimiento del PIB de las economías en desarrollo”, subrayó el estudio de la OIM.

En 2022, la India, México, China, Filipinas, Francia, Pakistán, Egipto y Bangladesh fueron, en este orden, los ocho principales países de destino de las remesas.

En ese año, India recibió 111.2 mil millones de dólares (mmdd) por este concepto, un notable incremento si se compara con 2015, cuando fue de 68.9.

México obtuvo 61.1 mmdd, una leve disminución a comparación de 2015 cuando recibió 63.9; en China la tendencia fue al alza, pues pasó de 29.8 mmdd en 2015 a 51 mmdd en 2022.

Filipinas también reportó un aumento: pasó de 26.2 en 2015 a 38 mmdd en 2022, al igual que Francia, que en 2015 recibió 24.1 mmdd por concepto de remesas y en 2022 30 mmdd.

Por otra parte, Pakistan registró una ligera disminución, pues en 2015 recibió 20.6 mil millones de dólares y en 2022 19.9 mmdd.

Los últimos dos países, Egipto y Bangladesh también reportaron incrementos en 2022.Hace dos años el país egipcio recibió 28.3 mmdd (en 2015 19.3) mientras que Bangladesh, 21.5 mmdd, 3.2 mil millones de dólares más que en 2015, cuando obtuvo 18.3.

Cabe mencionar que la India se situó por encima del resto de los países con entradas superiores a los 111 mil millones de dólares. Este país también es el primero en superar la barrera de los 100,000 mdd en remesas entrantes.

La mayor parte de las entradas de Francia y Alemania, que aparecen en los puestos cinco y 10, respectivamente, no son transferencias de hogares, sino que “se refieren a salarios de trabajadores transfronterizos que trabajan en Suiza mientras residen en Francia o Alemania”, según detalló el informe.

Leer más de Finanzas

Escrito en: REMESAS

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2296717

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx