Gómez Palacio y Lerdo Educación Elecciones 2025 AYUNTAMIENTO DE LERDO

Apicultores

‘Recuperación de abejas, en proceso’, dicen apicultores

Han optado por trasladarse a la región de Los Llanos, en Durango

Cada productor tiene diferente cantidad de colmenas, las cuales buscan fortalecer. (ARCHIVO)

Cada productor tiene diferente cantidad de colmenas, las cuales buscan fortalecer. (ARCHIVO)

GUADALUPE MIRANDA

 "Estamos en proceso de recuperación", aseguró  María Guadalupe García Rosas, presidenta del producto Apícola Comarca Lagunera región Coahuila-Durango, tras las crisis del 2016, donde se perdiera buena parte de la población. Ahora, los productores, han optado por trasladarse a la región de los Llanos en el estado de Durango, debido a que las condiciones son mejores a las de la zona Laguna. 

En el marco del Día nacional de la Abeja, cuyo objetivo fue promover acciones de prevención (17 de agosto), la también productora aseguró que se encuentran en proceso de recuperación, aunque comentó que el número de productores no, sí el número de colmenas, aunque se encuentran en proceso de fortalecimiento.

Explicó que ahora con el traslado a la región de los Llanos, conformado por los municipios de Guadalupe Victoria, Cuencamé, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco y Santa Clara, ha dado buenos resultados. 

"Estamos de alguna manera colaborando de manera coordinada y estamos fortaleciendo las colmenas para llevarlas a los Llanos. Ahorita hay buena señales, hay floración, ya les llovió y eso nos beneficia. De hecho vamos a adelantar el traslado porque ya están las condiciones adecuadas para la producción de miel y aceitilla", explicó García Rosas.

Actualmente dijo hay un registro de 156 productores en la región Lagunera, "disminuyó, pero no el número de productores, sino que disminuyó el número de colmenas porque eran productores que tenían un gran número de colmenas, por ejemplo uno que tenía 300, en el Centro de municipio de Gómez, Palacio, él desapareció completamente, se cambió de actividad. Entonces hay otro productor que tenía 80 colmenas, también aquí de Gómez.

Él también dejó sus 80 colmenas olvidadas porque le robaron. Desafortunadamente en ese sentido, el número de productores a lo mejor no ha disminuido tanto, pero en cuanto a colmenas, pero afortunadamente hay nuevos productores". 

Razón por la que actualmente están fortaleciendo las colmenas para que vayan a los Llanos, "Las pecoreadoras, que son las abejitas que salen a buscar en néctar para que  recolecten suficiente y tener producción tanto de miel como le sirve para alimentar a la Reina y que la Reina tenga mayor postura y las colmenas estén bien fortalecidas", explicó. También mencionó que cada productor tiene diferente cantidad de colmenas, por ejemplo hay algunos que son considerados de los más fuertes, llegan a trasladar hasta 400 colmenas a los Llanos por productor. 

"Hay muchos productores nuevos y gracias a ellos, esperemos que la actividad se siga fortaleciendo aquí en la región", recalcó la presidenta de la organización.

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: abejas Colmenas apícultores

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Cada productor tiene diferente cantidad de colmenas, las cuales buscan fortalecer. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2319967

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx