
Las hostilidades se trasladan al estadio de la Sección 74, en la popular colonia Vicente Guerrero (ARCHIVO)
Esta tarde, en punto de las 13:30 horas, el Estadio de la Seccion74 será sede del tercer juego de la gran final de la Liga CUT Premier de Beisbol de La Laguna, entre Mineros de la Sección 74 y Astros Simsa de Matamoros, la cual favorece a los Metaleros por 2 juegos a 0.
PODERÍO OFENSIVO
Gran demostración ofensiva, brindaron los Mineros en los dos primeros encuentros llevados a cabo en Matamoros, al anotar 31 carreras y conectar 42 hits, 11 de ellos cuadrangulares, resaltando los tres de Ricardo Celis y Pedro Domínguez, quien además produjo 7 carreras en los 2 juegos. Ahora, los dirigidos por Sergio Alfaro buscarán aprovechar la estadía en casa y terminar con la serie; el juego cuatro se disputará el domingo, también el campo metalero.
Esta es la cuarta ocasión que Mineros y Matamoros escenifican una gran final: en las dos últimas ocasiones en 2009 y 2022, Matamoros ha estado abajo en la serie por tres juegos a uno, en ambas regresó, la primera para coronarse y la de la temporada anterior para forzar un séptimo y definitivo encuentro, el cual perdieron. Aún más, Matamoros ha estado abajo en 4 de las últimas 5 series que ha tomado parte y sólo en una no pudo coronarse, sin duda, es algo que está en la memoria de los Mineros.
REFUERZO ASTRO
Recurriendo al reglamento, los Astros anunciaron la llegada del estelar lanzador profesional Raúl Zoé Carrillo, quien viene de tener una muy aceptable campaña en la Liga Mexicana del Pacifico con los Mayos de Navojoa. El pitcher derecho, que también ha jugado para Saraperos y Tigres, llega en lugar del venezolano Manaure Martínez, quien resultó lesionado el fin de semana anterior y tras ser valorado por el médico del circuito, los Astros pueden activar a dicho jugador, lo anterior es por un acuerdo inicial de los equipos, previo al arranque de la postemporada. Mineros, quien se ubicó en la segunda posición del bateo colectivo en la temporada, desplegó una gran ofensiva en los dos primeros encuentros, al grado de haber embasado al menos a un corredor en 16 de los 18 innings jugados, así como también digno de resaltar los dos innings, uno en cada juego, en donde conectaron cuatro cuadrangulares, curiosamente, ambos se presentaron en la octava entrada de ambos duelos.
LANZADORES
Jorge Luis Ibarra deberá olvidar su mala apertura y retomar el gran ritmo que lo llevó a obtener la Triple Corona de pitcheo, siendo así el bastión del pitcheo matamorense; el estelar zurdo mochiteco, en el segundo juego de la final, sólo consiguió 2 outs y toleró 9 carreras. Por su parte, José Ángel Márquez, quien entregó buenas cuentas en su apertura, completará el tridente de abridores de Astros, junto con el recién llegado Raúl Zoé Carrillo, quien podría ser el abridor de los dirigidos por José Juan Bellazetín, que podría tener como rival al también profesional Gonzalo Ochoa, quien tiene 6 triunfos y sólo una derrota, la cual fue precisamente ante Astros en temporada regular.